Machiller
Propósito de Autor
Cuando un autor escribe un texto puede tener el propósito de entretener, o sea que es un texto literario, por ejemplo una novela o un cuento. tb puede tener el propósito deinformar, o sea que sería un texto informativo, como una noticia en un diario. Otro propósito puede ser el de explicar algo, como se hace como se usa, en ese caso sería un texto explicativo, como elprospecto de un medicamento. También puede ser expositivo es decir que expone el resultado de un estudio o una investigación. También puede ser una hipótesis o una teoría. El texto que tiene elpropósito de indicar como se hace una cosa se llama instructivo y puede ser por ejemplo una receta de cocina o el paso a paso para fabricar papel artesanal. Otros textos tiene el proposito de enseñar y sonlos que se encuentran en los libros de escuela. Se llaman texto didáctico.
Funciones del lenguaje
En cualquier acto de comunicación intervienen los siguientes factores:
Emisor del mensajeReceptor o destinatario del mensaje.
Canal o contacto psicofísico entre emisor y receptor.
Mensaje o información transmitida.
Referente o contexto al que se refiere el mensaje.
Código en que estácifrado el mensaje y que es compartido por emisor y receptor.
Siempre que utilizamos el lenguaje, lo hacemos con una intención o función determinada: informar, persuadir, ordenar, conmover... Segúncuál sea nuestra intención en el momento de comunicarnos, destacará alguno o varios elementos de la comunicación.
El valor del silencio
Quien respeta las pausas y elsilencio en la comunicación es considerado como alguien discreto y educado. Además, el silencio no dificulta el habla, sino que la hace posible. El silencio es la antítesis de la palabra, sin embargo,debido a la gran importancia que tiene en la comunicación humana, hace que habla y silencio sean complementarios. El silencio no es renuncia, sino contención, pausa, reflexión. El silencio es...
Regístrate para leer el documento completo.