macro

Páginas: 26 (6367 palabras) Publicado: 3 de abril de 2013













CRITERIOS GENERALES DE POLITICA ECONOMICA 2013
Para el 2013 el paquete económico toma en cuenta el compromiso de la nueva Administración con la estabilidad macroeconómica con el fin de tomar en cuenta la fortaleza y la sostenibilidad de las finanzas públicas, otorgando certeza a la evolución económica en un momento en que prevalecen un grado elevado de incertidumbrey riesgos en el entorno económico internacional.
La plataforma de estabilidad macroeconómica es un componente esencial ya que es la responsabilidad y disciplina en la conducción de la política fiscal la cual tiene como consecuencia la sostenibilidad de las finanzas públicas.
Con la productividad se tiene como objetivo incrementar la inversión en ciencia y tecnología así como eninfraestructura. tomando en cuenta esto se tendrá un mejor enfoque el cual es la asignación de recursos a programas en el cual se reactive la productividad del campo y al impulso a la microeconomía de la pequeña y mediana empresa. Ésta debe estar orientada al objetivo de fortalecer los ingresos tributarios, para reducir su dependencia del petróleo e incrementar la capacidad del Estado de cubrir las necesidadesde la población en el contexto de finanzas públicas sostenibles.
Tendrá una propuesta en finanzas públicas que se tratara de ser lo más equilibrada y congruente con la evolución de la actividad económica, pero conforme vaya fortaleciendo el clima de certidumbre va contribuyendo a la construcción de márgenes para hacer frente en el futuro contra los deterioros adicionales en lo externo. Tomaráen cuenta el gasto público, en donde la propuesta de presupuesto de egresos privilegiara la asignación de recursos como a seguridad pública, teniendo como principal enfoque el combate a la pobreza, la educación y el impulso a la productividad.
Abra estrategias para reducir los niveles de violencia, con punto focal en los delitos de alto impacto que afectan a la población con ello se avanzara yampliara la infraestructura teniendo como consecuencia empleo de tecnologías de punta en la investigación de delitos. Referente a la pobreza continuara con los programas existentes que han ayudado mucho y se seguirán estableciendo programas para asegurar que nadie carezca de alimentos y salid, en la educación tendrán recursos para la creación de centros educativos de tiempo completo en dondeapoyaran el mejoramiento de escuelas y de los alumnos incluyendo programas de becas en la mayoría de los niveles.
Hay algunos sectores que resultan estratégicos para el desarrollo del país por su capacidad de generar empleo y tienen como objetivo reducir las diferencias regionales y de contribuir con la disminución de la pobreza y estos sectores son el agropecuario y el turismo entre otros. La reformaintegral de la hacienda publica debe de ser orientada al objetivo de fortalecer los ingresos tributarios y con ello reducir su dependencia del petróleo para aumentar la capacidad del estado a cubrir las necesidades de la población en el contexto de finanzas publicas sostenibles.
En el entorno externo la desaceleración económica global ha contribuido a una reducción en la tasa de inflación, por loque el FMI espera que la inflación mundial anual disminuya de 4.9 por ciento en 2011 a 4.0 por ciento en 2012. Esto como resultado de un menor crecimiento en la mayoría de los países industriales y en algunos emergentes. Se estima que en la economía mundial el fondo monetario registre un crecimiento de 3.3 por ciento en 2012, debajo del incremento de 3.8 por ciento observado en 2011.



En elsegundo semestre del 2011 fue donde la economía de los Estados Unidos registró crecimientos trimestrales anualizados de 1.3 por ciento en el tercer trimestre y 4.1 por ciento en el cuarto trimestre, para un aumento promedio de 2.7 por ciento. Cabe menciona que dicho ritmo de expansión se moderó en 2012 con crecimientos de 2.0, 1.3 y 2.7 por ciento a tasas trimestrales anualizadas en el primer,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Macro
  • macros
  • Macro
  • macro
  • Macro
  • Macro
  • Macro
  • Macro

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS