Macro

Páginas: 8 (1849 palabras) Publicado: 9 de junio de 2013


EL ECUADOR 2020: PIB DE 63 MIL MILLONES

1. INTRODUCCIÓN.- El Producto Interno Bruto (PIB) del Ecuador en el año 2011 es de 25 mil millones de dólares constantes del año 2000. Constantes quiere decir, comparables entre diversos años sin que afecte la inflación posible en cada uno de ellos.

Ponerse una meta de USD 63 mil millones de PIB para el Ecuador, para después de 9 años, significaun enorme esfuerzo, que implicaría más que duplicar la cifra alcanzada en 180 años de vida independiente, a una tasa anual de crecimiento del 10 por ciento.

Será eso posible? El autor de esta nota cree que hay que intentarlo. China ha crecido a un promedio cercano al 10% anual por muchos años y a veces ha sobrepasado esa cifra, teniendo como tiene que alimentar a 1.350 millones de bocas ysatisfacer necesidades de bienes y servicios en cantidades astronómicas. India y Brasil han crecido también a tasas galopantes y están saliendo del subdesarrollo a ritmo acelerado.

Lo que falta es liderazgo visionario, estabilidad política, seguridad jurídica, confianza de cada uno en sí mismo y en la sociedad, respeto mutuo y valores.

PONGÁMONOS ENTONCES EN LA MENTE Y EN LA FRENTE,
LA METADE USD 63 MIL MILLONES DE PIB 2020
Y EMPECEMOS A PENSAR EN QUÉ HACER.

ECUADOR: DATOS 1995 – 2010 Y PROYECCIÓN DEL PIB 2011 – 2020
miles de millones de dólares del año 2000 y porcentajes –

AÑOS
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
 
 
TASA ANUAL
1,75
2,40
4,05
2,12
-6,30
2,80
5,34
4,25
16,41
2,05
PIB PR.2000
15.203
15.568
16.199
16.541
15.499
15.934
16.78417.497
 
 
AÑOS
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
 
 
TASA ANUAL
3,58
8,00
6,00
3,89
2,49
6,52
0,36
3,00
33,84
4,23
PIB PR.2000
18.122
19.572
20.747
21.553
22.090
23.530
23.615
24.323
 
 
AÑOS
2011
2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018
2019
2020
TASA ANUAL
3,14
3,14
3,14
3,14
3,14
3,14
3,14
3,14
3,14
3,14
PIB PR.2000
25.087
25.87426.686
27524
28.389
29.280
30.199
31.148
32.126
33.135
ALTERNATIVA 5%
25.539
26.816
28.157
29.564
31.043
32.595
34.225
35.936
37.733
39.620
ALTERNATIVA 10%
26.755
29.431
32.734
35.611
39.172
43.090
47.399
52.139
57.352
63.088
FUENTE: BCE – Información Estadística 1895 – Enero 2010
ELABORACIÓN: LLO 004 061

2. EL CÁLCULO DEL PIB no es solo un ejercicio cuantitativo.Atrás de las cifras hay un conjunto de consideraciones respecto a si el país tiene o no tiene condiciones para llegar a las metas anuales propuestas, teniendo en cuenta que no es solo su voluntad la que orienta las acciones sino el efecto, a veces decisivo, de lo que suceda en el entorno internacional. Por ejemplo, una guerra posible pero no deseable o un gran desastre en algún sitio estratégicodel Mundo, podría provocar cambios enormes en la economía global, que den al traste con cualquier proyección positiva o negativa. 1_/

La información del BCE para el periodo 1995 – 2009, más una estimación de tasa de crecimiento del PIB 2010 en 3%, permite calcular la tasa promedio anual de crecimiento del PIB para el periodo 1995 – 2010 en 3,14%, superior a la tasa de crecimiento de lapoblación, pero muy modesta si se trata de sacar al Ecuador del subdesarrollo.

Sobre esa base, se calcula el PIB para el periodo 2011 – 2020, teniendo en cuenta tres alternativas: la una, que el país siga al ritmo del 3,14% insatisfactorio de los últimos 15 años; la otra, que como mínimo se supere la tasa del periodo 2003 – 2009, con una tasa del 5%; y, la tercera; que se logre un desarrollo sostenidocomo el ya indicado de China.

Lograr la tasa más alta significaría que en el año 2017 se duplicaría el tamaño de la economía actual. Con la intermedia, en el año 2020 se lograría un incremento del 63% sobre el PIB del 2010. Con la tasa derivada de la tendencia, en el 2020 se lograría solo aumentar el 37% en las cifras actuales del PIB.

2. ALGUNAS METAS: Para este y los gobiernos futuros y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Macro
  • macros
  • Macro
  • macro
  • Macro
  • Macro
  • Macro
  • Macro

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS