MACRO
La PCM se calcula mediante derivadas, con la siguiente fórmula matemática:
PCM = dC/dYD
De donde:
PCM = Propensión marginal al consumo (fluctúa entre 1 y 0)
C = Consumo
YD = Ingresodisponible
El análisis keynesiano formula la PCM de la siguiente manera:
C = CO + cYD
De donde:
CO = Consumo autónomo o fijo.
c= Propensión marginal a consumir
Un ejemplo de PCM:
Situémonos en lahipótesis de una persona que ingresa 2000€, consume 1800€ y ahorra 200€. Si esta misma persona aumenta sus ingresos en 1€ (una unidad), podremos empezar a calcular la PCM.
De este modo, el importe deingresos incrementaría, siendo el total 2001€. La cantidad destinada al consumo sería de 0,7€ y se ahorrarían 0,3€ más, pasando a ser los totales de 1800,7€ y 200,3€ respectivamente.
Lo que se pretendedemostrar con este concepto es que, en el caso de que esos ingresos iniciales siguieran aumentando, cada vez se destinaría más al ahorro y menos al consumo, debido a que la capacidad económica delindividuo aumentaría y las necesidades básicas de consumo estarían cubiertas, permitiendo un mayor ahorro. De este modo, podemos deducir que, con toda probabilidad, si se ingresara 1€ más, la relaciónconsumo/ahorro podría ser de 0,6/0,4.
De esta relación entre consumo e ingresos se puede sacar la siguiente conclusión:
A medida que aumenta el nivel de ingresos, la PCM es menor. Dicho de otro...
Regístrate para leer el documento completo.