macro

Páginas: 40 (9784 palabras) Publicado: 30 de diciembre de 2014
PERÚ

Ministerio
de Agricultura

Despacho
Viceministerial

Programa de Servicios
de Apoyo para Acceder
a los Mercados Rurales

Valle

Ica

Boletín del Estudio de Rentabilidad

Año 1 - Nº 3 Lima - Perú
Octubre, 2008

ALGODÓN TANGÜIS

3

1. Marco de referencia

1

Marco de referencia

2

Perfil socio económico
y uso de la tierra

3

Análisis de los resultadosderivados
de la Encuesta de Rentabilidad
para el cálculo de la Rentabilidad

4

Anexos

El cultivo del algodón
explica aproximadamente
el 1,6% del Valor Bruto de la
Producción Agropecuaria.
Su siembra se concentra en
las regiones de Ica, Lima,
Ancash, Arequipa,
Lambayeque, Piura, San
Martín y Ucayali, para las
v a r i e d a d e s Ta n g ü i s ,
Hazera, Del Cerro, Pima y
Áspero.En lo que respecta a la
variedad Tangüis, se cultiva en las regiones de Ica,
Lima, Ancash y Arequipa. En el año 2007, la superficie
cosechada de algodón en los ámbitos anteriormente
mencionados alcanzó 48 717 hectáreas. El valle de

Boletín del Estudio de Rentabilidad

Pisco registra la mayor superficie sembrada de
algodón Tangüis, representando el 27% de superficie
durante el año2007.Siguen en orden de importancia
Chincha (23%), Ica (17%) y Santa Lacramarca (11%).
Los valles con mejores rendimientos han sido Cañete,
Ica y Santa Lacramarca con 69 qq/ha en tanto que los
valles de Chincha y Pisco alcanzaron un menor
desempeño (58 y 46 qq/ha respectivamente).

Clima
El Cuadro Nº 01 muestra las temperaturas
promedio, máximas y mínimas del valle de Ica que
se hanregistrado durante el año 2007,
apreciándose que las temperaturas han oscilado
en promedio entre los 9 y 34 grados centígrados.

El presente boletín expone los principales resultados de
la Encuesta de Rentabilidad, aplicada a unidades
agropecuarias que cultivaron algodón en el valle de
Ica en la campaña agrícola 2004-2005. Siendo
importante realizar la elaboración y presentación de
los costos deproducción para diferentes niveles
tecnológicos, que se complementa con el cálculo de
sus correspondientes índices de rentabilidad.
2.



La provincia de Ica está considerada una de las
zonas con menos pobreza en el Perú, que se
evidencia en el mayor número de hogares de esta
zona que acceden a activos públicos (electricidad
y agua) en comparación con otras regiones del
Perú. (CuadroNº 02).
Siendo el sector agrícola la principal actividad
económica de la región, se deriva del cuadro
referido que se necesita continuar avanzando en la
implementación de acciones destinadas a mejorar
la situación de los activos públicos que se han
señalado para contribuir a la mejora de las
condiciones de vida del poblador rural.

Perfil socio económico y uso de la tierra


Ubicacióngeográfica
El valle de Ica se encuentra entre los paralelos
13°28' y 14°53' de latitud sur y entre los
meridianos 74°58' y 75°54' de longitud oeste.
Respecto a la altitud, abarca desde los 0 m.s.n.m.
hasta los 4 605 m.s.n.m.1

2

Características socioeconómicas



Uso de la tierra

Hidrografía
El valle de Ica dispone de una superficie de 31,387
ha para la actividad agrícola2. Porotro lado
cuenta con 814.98 km de longitud de canales,
disponiéndose solamente de 4% con canales
revestidos3.

El valle de Ica tiene tres fuentes de abastecimiento
de agua: el río Ica (en el período enero a abril), la
laguna Choclococha y la explotación del agua
subterránea.

Cuadro Nº 01
Valle de Ica: Temperaturas máximas y mínimas promedio mensuales, año 2007
(en grados centígrados)Estación Meteorológica

Enero Febr. Marzo Abril

San Camilo
Temperatura máxima
Temperatura mínima

32
18,7

34,2
18,1

33,1
18,2

Tacama
Temperatura máxima
Temperatura mínima

31,2
18,2

32,8
17,9

32,5
17,9

Mayo Junio

Julio

Agos.

32,7
16,2

29,9
11,8

26,8
9,7

25,5
9,5

31,4
15,7

29,3
11,3

26,3
9,5

25
9,1

Sep.

Oct....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Macro
  • macros
  • Macro
  • macro
  • Macro
  • Macro
  • Macro
  • Macro

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS