Macroeconoimia

Páginas: 9 (2171 palabras) Publicado: 4 de marzo de 2013
|UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA
FACULTAD DE ECONOMIA
CURSO: ANALISIS MACROECONOMICO II PROFESOR: Econ. PABLO RIJALBA PALACIOS EJERCICIOS RELACIONADOS A PRACTICA CALIFICADA N° 04 Y EXAMEN FINAL
==========================================================================================

PREGUNTA Nº 01 Considere una economía abierta y ´pequeña que produce bienes transables y no transables. Asumalos supuestos necesarios y plantee la función de la demanda y de oferta en este modelo considerando que la absorción total es la suma de los gastos que se realizan en bienes transables con el gasto realizado en no transables. Explique el funcionamiento del modelo TNT en ésta economía. PREGUNTA N° 02 Considere un país que basa su producción en bienes transables pero tiene un componente importantede no transables sin valor agregado. Partiendo de una situación en equilibrio, utilice el modelo TNT para explicar los efectos que se producirán por el descubrimiento de “minas de oro”. PREGUNTA N° 03 Suponga que el país “X” produce sólo bienes transables no mineros y de pronto se descubren grandes yacimientos de minerales a lo largo de la sierra. Explique los efectos de éste descubrimiento yexplique cómo era la producción transable y no transable antes y después del descubrimiento minero. Explique, ¿Porqué si la existencia de grandes recursos transables que generan divisas y más riqueza para la economía, los agentes económicos podrían estar en desacuerdo en que se realice dicha explotación?. (Explique gráficamente y analíticamente en términos de efectos económicos). PREGUNTA N° 04Considere el siguiente modelo de Oferta Agregada:

W = Pe = F(u, z) P = (1 + µ) W P = Pe (1 + µ) F ( 1 – Y/L; z)
En donde: u z = = Tasa de desempleo Variable residual que recoge todos los demás efectos que afectan la determinación de los salarios (desde las prestaciones por desempleo hasta el sistema de negociación colectiva). Nivel de Precios. Margen de Precios Nivel de Actividad Económica PoblaciónEconómicamente Activa (Fuerza Laboral)

P µ Y L

= = = =

a. Analice la OA. Explique y Grafique. b. ¿Qué sucede cuando la producción es mayor a su nivel natural (Yn) c. ¿Qué sucede si aumenta el nivel esperado de precios. PREGUNTA Nº 05 Suponga el siguiente modelo de Oferta Agregada y de Demanda Agregada: OA DA : : P = Pe (1 + µ) F(1 – Y/L; z) Y = Y (M/P ; G ; T )

a. Explique elsignificado de cada variable y la relación causal que se establece entre las variables del modelo. b. Grafique el modelo OA-DA. Explique la dinámica de como se logra el equilibrio de mercado. PREGUNTA Nº 07 Suponga una economía que inicialmente se encuentra en su nivel natural de producción, siendo su función de Demanda Agregada como sigue: DA Se pide lo siguiente: a. Analizar los efectos de una expansiónmonetaria debido a un aumento de la cantidad nominal de dinero. b. Explique la dinámica de ajuste en esta economía (Utilice Gráficos). : Y = Y (M/P ; G ; T )

PREGUNTA Nº 08 Suponga una economía que produce y exporta petróleo. Suponga además que esta economía se encuentra inicialmente en equilibrio. Los economistas de ese país prevén que en los próximos días aumentará el precio del petróleo.¿Qué efectos dinámicos se esperan que ocurran al interior de esta economía?. PREGUNTA Nº 09 Considere las siguientes relaciones formales de la economía del país “X”: W = Pe.F(u, z) P = (1 + µ) W Y = C (Y-T) + I(Y, i) + G (M/P) = Y. L(i) a. b. c. a. b. (1) (2) (3) (4)

Analice el significado de implicancias de cada relación formal. Determine la OA. Explique y Grafique. ¿Qué sucede cuando laproducción es mayor a su nivel natural (Yn) Grafique la IS y la LM y explique su significado. Determine gráficamente la situación de equilibrio. ¿Qué significa que la economía este equilibrada?. c. Determine Gráficamente la Demanda Agregada.

d. Utilice los esquemas IS-LM y OA-DA para analizar los efectos dinámicos de una Política Fiscal Expansiva. e. Utilice los esquemas IS-LM y OA-DA para analizar...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS