Macroeconom A 03 01
(Unidad III)
01
1
Variables Macroeconómicas Fundamentales
•
INFLACIÓN
•
Definición de Inflación
•
La inflación se puede identificar con el crecimiento continuo y generalizado de los
precios de los bienes y servicios existentes en una economía, crecimiento medido y
observado mediante la evolución de algún índice de precios.
•
La medición de la inflación
•
El nivelgeneral de precios se expresa mediante índices de precios.
•
Un índice de precios puede interpretarse de dos maneras: como una media de los
precios actuales de los bienes y servicios, calculados en términos relativos respecto
de un año base, y ponderados mediante coeficientes que indican la proporción del
gasto efectuado en cada bien, o como el costo de comprar en el año actual un
conjunto de bienesque, adquirirlos en el año base representaba un gasto de 100.
2
Variables Macroeconómicas Fundamentales
•
INFLACIÓN
•
La medición de la inflación
•
De los índices que pueden tomarse para representar el nivel general de precios, los
más utilizados son el Índice de Precios al Consumidor (IPC) y el deflactor del PIB.
•
El Índice de precios al consumidor (IPC)
•
El IPC representa el costode una canasta de bienes y servicios consumida por una
familia representativa.
•
El IPC resulta más adecuado para conocer la evolución de los precios de los bienes y
servicios que usualmente adquieren los consumidores. Refleja en forma apropiada
cómo se ha encarecido la vida.
•
La Inflación medida por el IPC es la tasa de variación porcentual que experimenta
este índice en el períodoconsiderado.
3
Variables Macroeconómicas Fundamentales
•
INFLACIÓN
•
El Índice de precios al consumidor (IPC)
•
Por tanto, la inflación del año “n” se calcula como:
Inflación año n
( IPCaño n IPCaño n 1 )
IPCaño n 1
x100
•
El deflactor del PIB
•
El deflactor del PIB es un índice de precios con el que se convierte una cantidad
nominal en otra real. El deflactor del PIB es el índicemás apropiado para indicar la
evolución de todos los precios de los bienes y servicios de la economía.
•
A partir del deflactor del PIB, la inflación se calcula como la variación porcentual anual.
Inflación año n
( Deflactoraño n Deflactoraño n1 )
Deflactor año n1
x100
4
Variables Macroeconómicas Fundamentales
•
TEORÍAS DE LA INFLACIÓN
•
Desde una perspectiva tradicional, lainflación se ha explicado mediante dos factores:
comportamiento de la demanda agregada y evolución de los costos.
•
INFLACIÓN DE DEMANDA
•
Para algunos economistas, el factor clave para explicar el crecimiento de los precios
reside en la evolución de la demanda agregada. Si los distintos sectores de la
economía planean , en su conjunto, gastos que superan la capacidad de producción
de la economía, esosplanes no podrán cumplirse de la forma en que fueron
proyectados. Esa demanda insatisfecha va a causar una presión ascendente sobre
los precios.
•
En realidad, una expansión de la demanda no tiene necesariamente que reflejarse en
una elevación de los precios. En una economía abierta puede que el incremento de la
demanda se satisfaga por un crecimiento similar de las importaciones.
•
Laconsideración de que la demanda es el factor determinante de la inflación es algo
de lo que participan tanto monetaristas como los Keynesianos, pero ambos tienen
distintas explicaciones acerca de las causas que provocan dicho comportamiento.
5
Variables Macroeconómicas Fundamentales
•
INFLACIÓN DE DEMANDA
•
Dinero e Inflación
•
En el contexto monetarista, la causa que explica el comportamientode la demanda
agregada, es el aumento de la cantidad de dinero por encima del crecimiento de la
producción.
•
Si en una economía en la que, inicialmente, no se experimentan tensiones
inflacionistas, tiene lugar un aumento en la cantidad de dinero, los agentes
económicos dispondrán de una mayor liquidez, e intentarán gastar el exceso en la
compra de otros activos rentables o aumentando su...
Regístrate para leer el documento completo.