macroeconomia

Páginas: 3 (565 palabras) Publicado: 17 de febrero de 2014
Macroeconomía - Fascículo No. 1

Nombre: María Lourdes
Apellidos: Almeida Fecha: 02 de febrero de 2014
Ciudad: Bogotá Semestre: 4

Selección múltiple con única respuesta

1. Teniendo encuenta que el enfoque básico de la macroeconomía centra su
análisis en la observación de las tendencias globales de la economía y
específicamente en el comportamiento de variables tales como: el PIB, latasa
de desempleo y la tasa de inflación, El PIB puede contabilizarse en:

a) La balanza de pagos
b) La cuenta corriente
c) Las cuentas nacionales
d) Un modelo de economía sencilla

2. Lademanda agregada se define como la sumatoria de las demandas
individuales de la sociedad, tal demanda está compuesta por cuatro
componentes: consumo de las familias, inversión de las empresas, gastosdel
Gobierno y exportaciones netas. Si por efectos de un aumento en la renta
disponible el consumo de las familias es mayor, manteniendo las demás
variables constantes el efecto de la demandaagregada será:

a) Aumentos de la demanda agregada
b) Disminución de la demanda agregada

c) La demanda agregada se mantendrá igual
d) El gasto del gobierno disminuye

Preguntas de análisis derelación
Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una afirmación y una
razón, unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la
veracidad
de cada proposición y la relaciónteórica que las une. Para responder éste tipo
de
preguntas el estudiante debe leer toda la pregunta y señalar la respuesta
elegida
de acuerdo con las siguientes instrucciones.

A) Si la afirmacióny la razón son VERDADERAS y la razón es una
EXPLICACIÓN
CORRECTA de la afirmación. Marque A
B) Si la afirmación y la razón son VERDADERAS pero la razón NO ES una
explicación CORRECTA de laafirmación. Marque B
C) Si la afirmación es VERDADERA pero la razón es FALSA. Marque C
D) Si la afirmación es FALSA y la razón es VERDADERA. Marque D
E) Si la afirmación y la razón son FALSAS. Marque E...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Macroeconomia
  • Macroeconomia
  • Macroeconomia
  • Macroeconomia
  • Macroeconomia
  • Macroeconomia
  • Macroeconomia
  • Macroeconomia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS