macroeconomia
PROGRAMAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR ABIERTA Y A DISTANCIA
CERES – TURBACO BOLÍVAR
SEGUNDO SEMESTRE ADMINISTRACION FINANCIERA
Presentado por la cipa:Raúl Álvarez Méndez jheraldyn gonzalez vasquezNombre del modulo: economía 2
Tutor: Hernando Gómez Fecha: 21/02/2014
Tema: economía
Los conceptos quehemos investigados lo pondremos en práctica para fortalecer nuestra capacidad como profesionales que seremos en el enfoque de la administración y las finanzas.
Economía: es la ciencia social que estudia «cómo se organiza una sociedad para producir, intercambiar, distribuir y consumir sus medios de existencia, distribuidos entre sus miembros y consumidos por ellos, permiten que la sociedad puedaproducirlos de nuevo y así sucesivamente, proveyendo con ello, de una forma constantemente renovada, la base material para el conjunto de la reproducción de la sociedad en el tiempo es la economía.
Relación de la economía con otras ciencias: bueno podemos decir que la economía esta relacionada con varias ciencias pero reconoceremos las más importantes como son: Las teorías económicasinfluyen en la política.la economía está estrechamente relacionada con las matemáticas y las ciencias sociales, que pueden definirse como los estudios de la sociedad. Las matemáticas principalmente proporcionan las herramientas para la economía, como el análisis de regresión, las ciencias sociales entregan datos con los que también se opera.
Clasificación de economía: la economía la podemos clasificary dividir en dos grandes campos como son macroeconomía y microeconomía. La microeconomía estudia el comportamiento individual de los agentes económicos, y La macroeconomía analiza las variables agregadas.
Agentes económicos: En economía, un agente es un actor y tomador de decisiones en un modelo Por lo general, cada agente toma decisiones mediante la resolución de un problema deoptimización/elección. De los agentes económicos podemos mencionar: Las familias: son las principales unidades consumidoras Las empresas: que toman decisiones sobre la producción y la distribución. Los gobiernos o bancos centrales
Flujo circular de los agentes Económicos:
Lainteracción de los agentes económicos se representa en el esquema del flujo circular de la actividad económica o flujo circular de la renta. Las características de dichos mercados (estructura de la demanda, estructura de la oferta, naturaleza del bien, servicio o factor productivo transaccionado, etc.) influyen, en gran medida, en dicha interacción
Economía política: estudio de lasrelaciones de la producción, especialmente entre las clases principales: sistema primitivo: Es la primera forma económica en que el hombre se organizó para satisfacer sus necesidades. Sus principales características son: que los bienes que produce se consumen casi inmediatamente. Esclavismo: El modo de producción esclavista es uno de los modos de producción que Marx definió como estadios de la evolución...
Regístrate para leer el documento completo.