MACROECONOMIA

Páginas: 2 (367 palabras) Publicado: 4 de septiembre de 2014
Los economistas buscan averiguar que ocurre en el mundo que los rodea, para ello se basan en la teoría y en la observación, para crear y contrastar teorías macroeconómicas con la realidad existente.La estadística económica proporciona una fuente de información sistemática y objetiva, los gobiernos encuestan periódicamente a los hogares y a las empresas para obtener información sobre suactividad económica: así obtienen los indicadores económicos que son empleados por los economistas para estudiar la economía y por los responsables de la política económica para vigilar las tendenciaseconómicas y formular las medidas oportunas. Esta información debe ser utilizada activamente por los administradores de negocios, para etar preparado ante cambios en el entorno.
Los indicadores más usadospara medir la actividad económica, se detallan a continuación:

EL PRODUCTO BRUTO INTERNO PBI
El PBI es el valor total de la producción corriente de bienes y servicios finales, dentro delterritorio nacional por un cierto periodo de tiempo, su objetivo es resumir en una única cifra el valor monetario de la actividad económica. El PBI suele considerarse el mejor indicador de los resultados dela economía.

Existen diferentes modos de medir el PBI, podemos visualizarlo de tres maneras equivalentes:
El PBI es la suma de todas las compras finales de la economía
Es la suma del valoragregado en cada etapa de producción
Es la suma de todos los ingresos de los factores de producción
El primero es el método del gasto, aquí el PBI se obtiene como la suma de todas las demandas finales:Consumo familiar: C
Consumo del gobierno: G
Inversión o compra de bienes de capital: I
Exportaciones netas: XN ( Bienes vendidos al exterior menos los comprados)
Los bienes de consumo tienen unprecio PC y se adquiere una cantidad C, los de inversión tienen un precio PI y se compra un stock de inversión I, las adquisiciones del gobierno tienen un valor PG con una cantidad comprada igual a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Macroeconomia
  • Macroeconomia
  • Macroeconomia
  • Macroeconomia
  • Macroeconomia
  • Macroeconomia
  • Macroeconomia
  • Macroeconomia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS