macroeconomia

Páginas: 2 (487 palabras) Publicado: 14 de noviembre de 2014
MERCADOS FINANCIEROS
1-hubo la caída de los principales indicadores del mercado.

2-la caída, ocurrió en respuesta al triunfo de Dilma Rousseff, al igual que a la volatilidad internacional.3-los mercados financieros experimentaron pérdidas. Las acciones de Petrobras, un termómetro de la confianza empresarial, retrocedieron 12.6%.

4-se espera que la debilidad de la moneda y de la bolsasean breves.

SECTOR EXTERNO
1-la balanza comercial petrolera de México ha reducido sustancialmente el superávit que ha mantenido por décadas.

2-el deterioro de la balanza petrolera, esresultado de su menor plataforma de exportación y las mayores importaciones.

3-de 2006 a la fecha el superávit petrolero acumula un descenso de 81%.

4-el buen dinamismo del sector manufacturero, podríai compensando dicho descenso.

MERCADO CAMBIARIO
1-los participantes del mercado cambiario nacional iniciaron la semana con cautela y a la defensiva.

2-el factor llamado Fed tiene un pesorelevante en los mercados, ya que hoy martes inicia la reunión donde se determinará si se retiran los estímulos monetarios.

3-lo anterior, se reflejó en un retroceso para el peso.

4-las expectativasno son favorables para el peso mexicano. Se anticipa mayor fortaleza para el dólar.

PRODUCCIÓN NACIONAL
1-en los últimos 20 años la dependencia alimentaria de México ha registrado un crecimiento,pasando del 10% en 1994 a 43% en el 2013.

2-entre las principales causas de la dependencia alimentaria, se encuentran la del desmantelamiento de la infraestructura estatal o paraestatal que atendíaal campo.

3-la aportación del sector primario al PIB es baja en las dos últimas décadas, con 3.1% del total.

4-se espera que se busquen políticas públicas multianuales y trabajar en elordenamiento de los mercados para lograr un sector agroalimentario más competente.





INFLACIÓN
1-se espera que la inflación llegue a 3.97% al cierre del año.

2-la semana pasada el INEGI reportó...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Macroeconomia
  • Macroeconomia
  • Macroeconomia
  • Macroeconomia
  • Macroeconomia
  • Macroeconomia
  • Macroeconomia
  • Macroeconomia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS