macroeconomia
1. Halle el interés simple que generó un principal de S/. 4,000 colocado en una banco a una TNA de 0.36 durante 6 días
2. ¿Cuál es el interés simple que generó un principal de 3,000 en un plazo de 9 meses, colocado a una TNA de 0.48?
3. ¿Qué interés simple devengó un principal de S/. 3,000 en un plazo de 8 meses, colocado a una TNM de 0.02?
4. ¿Qué interéssimple puede disponer el 18 de mayo, si el 15 de abril del mismo año se invirtió un principal de S/. 5,000 a una TNA de 0.24?
5. Calcule el interés simple que produjo un principal de S/. 2,000 colocado desde el 12 de marzo al 15 de junio del mismo año. En esta operación se aplicó una TNT de 0.075
6. ¿Qué principal colocado a una TNA de 0.24 produce S/. 300 de interés simple durante 18 semana?
7.¿Cuál es el importe de un principal que, colocado en un banco durante 7 trimestres a una TNA de 0.26 produjo un interés simple de S/.800
8. Se tiene una obligación de pago por US$ 900,000 que vencerá el 26 de julio. Se decide ir provisionando los fondos excedentes de caja para dicho pago mediante la apertura de un depósito a plazo con vencimiento 20 de julio. Se efectuaron los siguientes depósitos:15 de marzo………..S/. 1’100,000
25 de abril ………….S/. 700,000
18 de mayo……….. S/. 370,000
12 de junio …………S/. 200,000
Si el tipo de cambio en la fecha de pago es de S/. 2.65 por dólar. Calcular la TNA que debe obtenerse para “calzar” la obligación en dólares con el ahorro en nuevos soles.
Si las TNAs en soles y dólares son del 4.75% y 3.0% respectivamente y el t/c permanece constanteen S/. 2.68 hasta el 13 de junio. ¿Conviene ahorrar en soles o dólares?
9. Si desea ganar un interés simple de 3,000 en el período comprendido entre el 4 de abril y 31 de mayo. ¿Qué principal debe colocar enun banco si devenga una TTNM de 0.02?
10. ¿Cuál es la TNM aplicada para que un principal de S/. 8,000 colocado a 12 años y 6 meses haya ganado S/. 6,000 de interés simple?
11. ¿Qué interésdevengó una inversión de S/. 2,000 colocada del 3 de marzo al 28 de junio del mismo año a una TNM de 0.03 que varió el 16 de abril a una TNM de 0.028 y a una TNM de 0.026 el 16 de junio?
12. Una deuda de S/. 2,000 contraída el 8 de junio para ser cancelada el 8 de julio del mismo año y pactada originalmente a una YNA de 0.24 sufre variaciones a partir de las siguientes fechas: TNM de 0.025 apartir del 12 de junio; TNT de 0.09 a partir del 24 de junio, TNS de 0.21 a partir del 3 de julio. ¿Qué interés simple debe pagarse por esta deuda a su vencimiento?
13. Una cuenta de ahorros abierta el 4 de abril con un depósito de S/.500 tuvo en ese mes el siguiente movimiento: día 8, depósito de S/.100; día 17, retiro de S/. 400; el día 23 retiro de S/. 200. ¿Qué interés simple se acumuló al 30 deabril si se percibió una TNA de 0.24? ¿Cuál es el saldo de la cuenta?
14. El 2 de junio se abrió una cuenta de ahorros con S/, 2,000 y se efectuaron depósitos de S/. 500 y S/. 300 los días 8 y 16 y un retiro de S/. 200 el día 26 de junio. La TNA pactada fue 0.28 que bajó a una TNA de 0.26 a partir del 16 de junio. ¿Cuál fue el interés simple acumulado y cuál el saldo disponible a 1 de julio delmismo año?
15. Un electrodoméstico tiene un precio al contado de S7. 3,000 pero puede adquirirse al crédito con una cuota inicial de S/. 1,000 y el saldo se financia con una letra de cambio con valor nominal de S/. 2,00 y vencimiento a 60 días. ¿Cuál es la TNA cargada en esta operación a interés simple?
16. Una máquina tiene un precio al contado de S/. 5,000. La Empresa Plásticos ABC pacta con suproveedor pagar por la máquina una cuota inicial de S/. 2,000 y el saldo dentro de 45 días con el recargo generado por una TNM de 0.03 sobre el precio al contado. ¿Cuál fue la verdadera TNM en esta operación a interés simple?
17. Una cuenta ahorros abierta el 11 de julio con S/. 1,500 tuvo los siguientes movimientos:
Fecha
Operación
Importe
Tasa
11/07
Depósito (D)
S/, 1,500
TNA =...
Regístrate para leer el documento completo.