macroeconomia
INSTITUTO TEGNOLOGICO
DE CIUDAD JUÁREZ
Tema: 3.5.6 La inversión extranjera
#12110209 Valeria Díaz Martínez
#13110190 Cinthia Yamilex Quintana Flores
#13110294 Sonia Huerta Herrera
#13110226 Luis Enrique Armendáriz Rivera
#13110295 Santiago Lázaro Duarte
M. José CoronadoHerrera
Entorno Macroeconómico de las 16:00 a las 17:00 hrs
Agradecimientos
Primero que nada agradecer al profesor quien brinda el material de trabajo (avance programático y respuestas sobre dudas) al equipo que expuso los temas de la unidad III Equilibrio Macroeconómico y al autor del libro de Principios Macroeconómicos Case/Faer, que gracias a estas personas se puede lograr la elaboraciónde la investigación con bases reales sobre los distintos temas que ayudan a razonar y entender la función de los temas macroeconómicos y la forma en que se involucran con la sociedad y el entorno.
Gracias
Resumen
Ciudad Juárez es una frontera por lo tanto la presencia de inversión extranjera es un elemento importante sobre la macroeconomía de la ciudad influye mucho en los flujos monetariosde la ciudad por eso en este proyecto se quiere resaltar la forma en que las empresas americanas invierten en la economía local y el impacto que tienen en la misma la forma que aportan a la ciudad y lo mejor o más conveniente en este proceso inversión definiremos los conceptos elementales y profundizaremos con las acciones de alguna empresa y su elección de inversión, se dará un estado actual delas inversiones más notorias.
Índice
Diagnostico 4
Introducción 5
Desarrollo de Fundamentos 6
Empresas de tecnología 6
Delphi 6
Tekmart 7
ELECTROLUX 8
WISTRON 9
Método 12
Resultados 13
Conclusiones 13
Recomendaciones 14
Fuentes consultadas 16
Diagnostico
La inversión en Ciudad Juárez se está recuperando puesto que una oleada de violencia dejo poca inversión en la ciudad, las empresasempezaron dejar de invertir y por toda la ciudad se observaba las grandes fábricas abandonadas y con letreros grandes de venta, esto provocó una gran cantidad de desempleo que a su vez generaba más y más violencia, las empresas inseguras de su inversión preferían o no invertir o retirarse de la ciudad, invertir no es solo poner 3 pesos si no es invertir millones en algo que genere utilidades no algoque genere problemas para las empresas o más bien industria maquiladora necesitaba no solo sentirse seguros como personas si no tener segura su inversión, además a este problema se le agrega que en china se empezó a ofrecer mano de obra más barata que en el país (México) y eso le costó más que a cualquiera a ciudad a Juárez una potencia de industria maquiladora y además de ser reconocida por eso porsus parques industriales, pero la ciudad ha logrado evolucionar por su gente y programas gubernamentales para sacar adelante a la ciudad además de seguridad policiaca, una inversión “beneficio inmediato por un futuro improbable” definición que se encuentra en diccionarios y que más que nada la ciudad entiende, como menciona la frase futuro improbable que referencia no hay ningún a seguridad deque la inversión permanezca así como se tiene se pierde, pero no solo eso se recupera y china la pierde por sus medios de transporte las mercancías tardaban más en llegar o era más costoso y la mano de obra sigue siendo más barata solo que la calidad del trabajo se encuentra en México no solo en Juárez entonces si México tiene la mano de obra más barata, si tiene la calidad, si tiene recursos paraproducir porque solo conformarse con unas cuantas inversiones por que no buscar una nueva forma de llamar la atención de países extranjeros que tengan el dinero y la ambición de invertir en la frontera de México donde sí se obtiene un beneficio inmediato, expansión de sus bienes y servicios o simplemente ayudar a la economía con préstamos extranjeros si se analiza con cautela se puede afirmar...
Regístrate para leer el documento completo.