Madame bovary

Páginas: 9 (2248 palabras) Publicado: 26 de abril de 2010
Madame bovary

Primera parte
La acción transcurre en un pueblo llamado Tostes. Origen pequeño burgués rural de Charles Bovary, infancia e influencia de la madre en su temperamento y educación. Charles se recibe a fuerza de empeño como médico y su madre le casa con la viuda Heloise, de aparente buena dote. Conoce a Emma Rouault, hija de un paciente, de la que prontamente se enamora. La mujerde Charles muere súbitamente y Charles a instancias del padre de Emma se casa con ella en medio de una exuberante fiesta campestre. Al poco tiempo son invitados a una fiesta de la alta sociedad en donde Emma puede comparar ese estilo de vida que siempre habia querido con el que tiene. Emma se desencanta y literalmente enferma de la sencilla y llana vida que le ofrece su nada romántico marido.Charles en busca de una solución y sin nunca sospechar la verdadera causa de la enfermedad de Emma, migra con ésta desde Tostes a la ciudad de Yonville. Emma se encuentra embarazada.
Segunda parte
En Yonville los Bovary conocen a Homais, el farmacéutico, y a su hospedado y practicante de leyes León, amante de la música y literatura, un romántico que inmediatamente hace sinapsis con Emma forjándoseuna amistad que se torna en amor mutuo no confeso. Nace la hija de Emma siendo encargada tempranamente a una nodriza. Emma toma distancia de León y éste confuso y desilusionado emigra a París. Emma vuelve a caer enferma del alma, tal como lo hiciera por primera vez en Tostes. Imbuida de frustración y languidez conoce al señor Rodolphe Boulanger de la Huchette en el cual Emma ve reflejados susensueños románticos. Se hacen amantes y Emma comienza a gastar dinero desmesuradamente en lujos. Emma planea la huida de ambos, Rodolphe la abandona. Emma cae nuevamente enferma, en su lenta recuperación se reencuentra con León en una obra de teatro.
Tercera parte
Comienza el romance de Emma con León, paralelo a ello Emma sigue endeudándose hasta que la situación financiera de los Bovary (sin nuncasospecharlo Charles) se torna insostenible. Al encontrarse abandonada por sus amantes y rodeada de gente que realmente no ama, Emma toma la decisión de suicidarse con arsénico. Charles finalmente se da cuenta de todo, la perdona y luego muere de amor.

La obra se divide en tres partes:
La primera parte consta a su vez de nueve capítulos que empiezan con la infancia de Charles Bovary y de susestudios y cómo se caso con una mujer mayor que él, y empezó a trabajar como médico, también en esta primera parte conoce a Emma que es hija de un paciente suyo, un campesino que ha educado a su hija en un colegio de monjas, con disciplina y como si fuera una niña burguesa. Charles se enamora de Emma y cuando muere su mujer, pues decide pedirle la mano a su padre el cual acepta. La primera parteacaba cuando ya se han casado y se van a mudar de Tostes y ella ya está embarazada.
La segunda parte consta de 15 capítulos y comienza cuando se mudan. Emma Bovary ya se siente frustrada en su matrimonio, casándose no ha conseguido lo que quería puesto que se ha casado con un simple médico vulgar y sus aspiraciones son mayores. Decide que va a conseguir lo que se propuso y va a ser como las mujeresde las novelas románticas que leía, y conoce a un hombre, Rodolphe, el cual llega a ser su amante pero este la abandona. En esta segunda parte Emma ya tiene a su hija Berthe, la cual es puesta en manos de una nodriza que se encarga de su cuidado, y Emma no tiene relación con ella excepto en contadas ocasiones.
La tercera parte, se divide en 11 capítulos y corresponde a la relación con su segundoamante, León, el cual termina abandonándola. Emma, frustrada y perseguida por sus acreedores por gastar más allá de sus posibilidades y por tanto, perseguida por sus deudas, decide quitarse la vida con arsénico.
2.2 PERSONAJES PRINCIPALES:
EMMA BOVARY: Es la hija de un campesino acomodado –el tío Rouault- y esposa de un médico mediocre (Charles). Es sensual, llena de sueños, varios de ellos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Madame bovary
  • Madame Bovary
  • Madame Bovary
  • madame bovary
  • Madame bovary
  • madame bovary
  • madame bovary
  • Madame bovary

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS