madame bovary
Gustave Flaubert autor de Madame Bovary es considerado como uno de los principales novelistas del realismo francés. La obra fue publicada en 1857 y marcó el comienzo de una nueva era del realismo en la literatura. Flaubert aborda un tema de controversia social en la época, eladulterio. Por los temas abordados, fue fuertemente criticada por los moralistas de la época, incluso Flaubert fue demandado y llevado a juicio por indecencia.
Lazarillo de Tormes es la primer obra pseudoautobiográfica española anónima que da inicio a un nuevo género literario, la Picaresca; generalmente el narrador es protagonista y nómada, se muestra un rechazo a la pobreza y es un reflejo delos bajos fondos de la sociedad española de los siglos XVI y XVII. La Real Academia Española define al pícaro como “Persona de baja condición, astuta, ingeniosa y de mal vivir, protagonista de un género literario surgido en España”.
Para llegar a su objetivo a lo largo de las obras, Lazarillo y Emma deciden alejarse de su familia para tener una mejor calidad de vida acudiendo también a realizaracciones que son consideradas como anti-valores por la sociedad, por lo tanto los lleva a desarrollar un papel de anti-héroes. El concepto de anti-héroe es utilizado desde la antigua Grecia y se define como “protagonista de un drama o una narrativa que tiene ausencia de cualidades heróicas” (Enciclopedia Británica, 1) Esto no quiere decir que sean villanos, sino que realizan acciones que van encontra de los valores que se practican en la sociedad de ese entonces.
En las obras Lazarillo de Tormes y Madame Bovary se pueden apreciar diversos aspectos en común. Los protagonistas, a medida que van desplazándose por distintos espacios, crean el concepto de que su estilo de vida va siendo cada vez mejor, pero en realidad van sufriendo una decadencia moral.
Las premisas empiezan conLazarillo de Tormes, y después de argumentar prosigue Madame Bovary. En las dos primeras premisas se va a dar a entender cómo es que viven antes de fijarse un objetivo. En las premisas 3 y 4 se fundamentan las ideas de su objetivo, buscar la manera de alimentarse y encontrar la felicidad a partir del amor, de los lujos y de la vida en la ciudad, respectivamente. Las siguientes dos premisas señalan cómoes que ambos protagonistas ya tienen desarrollado el papel de antihéroe y las últimas dos señalan el desenlace de ambos personajes.
En Salamanca, que es el primer lugar mencionado en la obra Lazarillo de Tormes, después de que el padre de Lazarillo fuera asesinado por robar, él y su madre dejaron el campo para irse a vivir a la ciudad. Su madre se casó y le dio a Lázaro un hermano. Después deun tiempo matan al esposo de su madre y ella estuvo también un tiempo en la cárcel. “En este tiempo vino a posar al mesón un ciego, el cual, pareciéndole que yo sería para adestralle, me pidió a mi madre, y ella me encomendó a él, […] y que le rogaba me tratase bien y mirase por mí, pues era huérfano. […] Y así le comencé a servir y adestrar a mi nuevo y viejo amo. “(Lazarillo, 5) A partir de esemomento empiezan todas las aventuras de Lazarillo para poder sobrevivir.
Por otro lado, Emma Bovary, a los trece años, vivió un tiempo en un convento en la ciudad , ahí ella creó la ilusión del matrimonio, que iba a ser perfecto tal como lo decían las novelas que leía. Emma se casa con Charles pensando que el amor iba a llegar solo, pero se dio cuenta que no fue así.
“Después de intentar asísacarle chispas a su corazón sin conseguir que brotara ni una, […] se convenció fácilmente de que la pasión de Charles no tenía nada de exorbitante. […] Después se iban fijando poco a poco sus ideas y sentada en el césped se repetía : “¿Por qué me habré casado Dios mío?”” (Flaubert, 54-55)
A consecuencia de los sentimientos de Emma, empieza a buscar su ideal del amor no precisamente en Charles,...
Regístrate para leer el documento completo.