Madres adolescentes

Páginas: 8 (1775 palabras) Publicado: 7 de abril de 2013
Introducción
“Se llama embarazo precoz al embarazo de jóvenes adolescentes con una edad media de 11 a 19 años, así lo definió la Organización Mundial de la Salud. Actualmente las estadísticas han demostrado que los embarazos precoces se dan cada día de manera más frecuente.
Hay que aclarar que no todos los embarazos precoces son no deseados, ya que en algunos países se anima a los jóvenes aformar parejas en edades tempranas. Pero en cambio, existen otros casos donde estos embarazos adolescentes se dan por falta de información, pobreza, falta de afecto, autoestima baja y otros factores más que van confundiendo a la adolescente y terminan con un embarazo precoz no deseado.”
Este tema es de índole social, pues los afectados son los individuos que tienen que cargar con estaresponsabilidad de un embarazo a temprana edad. Y a pesar de lo que se dice que en algunos países se animan a los adolescentes a tener pareja y una vida sexual activa temprana no se les da el apoyo si llegan a caer dentro de este gran problema.
Mas sin embargo los casos que son más vistos son aquellos en donde la causa de este embarazo es la falta de información sobre una educación sexual sana yresponsable, el apoyo y cariño de los padres, forzamiento de parte de un miembro de la pareja, por experimentar, el deseo, entre algunos otros factores. Años atrás el tema del embarazo precoz no era muy común y por lo tanto era mal visto, pero hoy en día debido a que los casos se aumentan día con día la sociedad ah comenzado a verlo como algo normal por lo cual vemos pre-adolescentes y adolescentesinvolucradas en este problema que no se imaginan los sacrificios que tendrán que hacer en su vida futura si quieren darle una vida digna a su bebé.
Se sabe que el país cuenta con innumerables centros de apoyo y orientación sexual donde ofrecen platicas sobre este tipo de temas, sin embargo es muy reducida la cantidad de adolescentes y jóvenes que asiste a ellos, por ello ahora también se implementa queestas platicas y conferencias lleguen hasta las escuelas y que de ahí se difundan, y además algunas instituciones cuentan con programas didácticos donde permiten al adolescente ser el padre de un bebé electrónico para que conozca toda la responsabilidad que esto conlleva.

En el problema del embarazo precoz hay muchos temas que se tocan, además de puntos de vista, creencias, entre algunas otrascosas.
Cuando una adolescente se entera que espera a un bebé pueden pasar dos cosas, que se lo guarde y no se lo diga a nadie, aunque al final sus padres se terminarían enterando, o si les tiene mucha confianza se los diría directamente y afrontaría las consecuencias de sus actos, sin embargo aquí pueden pasar más cosas que dependen de cada familia y sus creencias; si los padres son comprensivosla apoyarían moral y económicamente, pero si los padres tienen una mente cerrada podrían correrla del hogar, no brindarle ningún tipo de apoyo y desmoralizarla con comentarios que le podrían bajar su autoestima.
Hay que recordar que una pareja es de 2 individuos, los cuáles deben de apoyarse en todo problema por el que atraviesen pero cada persona es diferente, y por ello hay adolescentes que alenterarse que su pareja espera un bebé y es de ellos huyen y ellas no vuelven a saber sobre ellos y las dejan con toda la carga, sin embargo hay algunos adolescentes que si las apoyan durante su embarazo y después de, en ocasiones no siguen como pareja pero les dan el apoyo económico. Pero a pesar del apoyo que puedan recibir es difícil que una adolescente embarazada siga con sus estudios, pueslas escuelas raramente aceptan a jóvenes en ese estado ya que pueden dar un mal ejemplo a las otras alumnas, y debido a eso truncan sus estudios y eso las obliga a tener que trabajar como obreras mas de 12 horas con un salario mínimo, pues los requerimientos para pedir un trabajo ahora son mínimamente la preparatoria, y con conocimientos en ingles y computación. Todo eso obviamente afectará la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Madres adolescentes
  • Madres adolescentes
  • Madres Adolescentes
  • madres adolescentes
  • madres adolescentes
  • madre adolescente
  • Madres Adolescentes
  • Madres Adolescentes

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS