MADRES DE PLAZA DE MAYO
El 24 de Marzo de 1976, los militares golpistas se apoderaron del gobierno y manifestaron que venían a poner "orden" pero el orden que impusieron fué el del terror y lamuerte.
Durante este período los llamados "grupos de tareas" integrados por elementos policiales, civiles y militares (siempre al mando de un militar de alta graduación), asesinaron a miles de personasy secuestraron a varios miles más, salvajemente torturados y finalmente, casi todos asesinados.
En ese marco silencio y miedo colectivo surgieron las Madres de Plaza de Mayo; un grupo pequeño demujeres que desafió al Poder y denunció públicamente estos actos de terror.
A medida que sus hijos eran secuestrados y "desaparecidos" las Madres iban a golpear todas las puertas para ver quien sabíaalgo.
Así fueron al Ministerio del Interior, Cuarteles, Destacamentos de Policía, Iglesias, y por supuesto escribían a los integrantes de la Junta Militar que gobernaba el país pidiendo ser recibidas;pero jamás recibieron respuesta.
Las Madres empezaron a reconocerse al encontrarse en todos esos lugares y una tarde de Abril de 1977, mientras esperaban que las atendiera el párroco de la IglesiaStella Maris, una de las Madres que estaba allí, AZUCENA VILLAFLOR de DE VICENTI dijo: "individualmente no vamos a conseguir nada ¿porqué no vamos todas a la Plaza de Mayo y cuando seamos muchas, Videlatendrá que recibirnos ..."
El General Videla era el Presidente que había escogido la Junta Militar.
El 30 de Abril se reunieron a la plaza las 14 Madres que habían estado en la Iglesia.
AzucenaVillaflor de Devicenti eligió la Plaza de Mayo como sitio de las reuniones, porque esa plaza está situada frente a la Casa Rosada (sede del Gobierno) y a un costado está la Catedral.
La Plaza continúasiendo un lugar histórico y tradicional para las manifestaciones. A medida que pasaba el tiempo el número de Madres aumentaba porque aumentaba el número de desaparecidos.
La presencia de las...
Regístrate para leer el documento completo.