maestra de educacion primaria
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS
Centro de recursos DE aprendizaje de EDUCACION A DISTANCIA
Craed/UNAH
INTRODUCCION
El presente informe realizado en elmunicipio de Choluteca.
Para dar a conocer los centro histórico de mi municipio, determinando una de las construcciones de mayor antigüedad.
Contribuyendo así al rescate de la cultura a través delconocimiento de la tradición oral sabio JOSE CECILIO DEL VALLE. Tomando en cuenta que, la casa es de gran relevancia en la historia, lo cual debe enorgullecernos, pues aún se conservan muchos vestigiosque formaron partes de momentos históricos en el desarrollo de nuestro país y en especial en la zona sur.
RESEÑA HISTÓRICA DE LA CASA VALE
La casa valle es el lugardonde nació el sabio José Cecilio del Valle. Construido aproximadamente en 1756 por un ingeniero Guatemalteco su diseño son estilos colonial; sus puertas de estilo clásico sus andamios se parecen a unestilo español su estructura interna es de adobe de dimensiones de 50 x 40. La casa Valle, se funda el nacimiento de José Cecilio del Valle, pero antes de esto fue un Palacio Legislativo del PoderVimenail de Guatemala, pero que pasó a poder de dominio pleno a los padres del sabio José Cecilio del Valle, dueños y arrendatarios. Este edificio fue fundado en el siglo XVII su propietario Don José A.Díaz Valle y Doña Gertrudis Díaz del Valle y de la Hacienda ahora llamada Santa Elena, ahora de la familia Moran.
La casa aun contiene su estilo arqueológico, pero atreves tiempo ha sufrido cambiosarquitectónicos cuyo edificio pertenecía a Villa de Jerez de Choluteca.
En los gobiernos pasados como el de Don Julio L. Se hizo un decreto de protección alas casa antiguas, decreto nunca cumplido.
Enel gobierno de Tiburcio Carias Andino fue un centro de entretenimiento militar. En el gobierno del Licenciado Rafael L. Callejas atreves de su gobierno hizo gestiones .En 1991 en octubre la...
Regístrate para leer el documento completo.