maestro de educacion primaria
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES
ESTÍMULO A LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA A TRAVÉS DE LA ENSEÑANZA
DEL FUNCIONAMIENTO Y ESTRUCTURA DEL SISTEMA DE CONSEJOS DE
DESARROLLO EN IDIOMAS MAYAS, GARÍFUNA, XINCA Y ESPAÑOL
RODOLFO YRAHETA CORDOVA
GUATEMALA, DICIEMBRE DE 2007.
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA
FACULTAD DE CIENCIASJURÍDICAS Y SOCIALES
ESTÍMULO A LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA A TRAVÉS DE LA ENSEÑANZA
DEL FUNCIONAMIENTO Y ESTRUCTURA DEL SISTEMA DE CONSEJOS DE
DESARROLLO EN IDIOMAS MAYAS, GARÍFUNA, XINCA Y ESPAÑOL
TESIS
Presentada a la Honorable Junta Directiva
de la
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
de la
Universidad de San Carlos de Guatemala
Por
RODOLFO YRAHETA CORDOVA
Previo aconferírsele el grado académico de
LICENCIADO EN CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES
y los títulos profesionales de
ABOGADO Y NOTARIO
Guatemala, diciembre de 2007.
HONORABLE JUNTA DIRECTIVA
DE LA
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES
DE LA
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA
DECANO:
VOCAL I:
VOCAL II:
VOCAL III:
VOCAL IV:
VOCAL V:
SECRETARIO:
Lic. Bonerge AmilcarMejía Orellana
Lic. César Landelino Franco López
Lic. Gustavo Bonilla
Lic. Erick Rolando Huitz Enríquez
Br. Hector Mauricio Ortega Pantoja
Br. Marco Vinicio Villatoro López
Lic. Avidán Ortiz Orellana
TRIBUNAL QUE PRACTICÓ
EL EXAMEN TÉCNICO PROFESIONAL
Primera Fase:
Presidente: Lic. Gustavo Adolfo Mendizábal Mazariegos
Vocal:
Licda. Emma Graciela Salazar Castillo
Secretario:Licda. Mayra Yojana Véliz López
Segunda Fase:
Presidente: Licda. Crista Ruiz Castillo de Juárez
Vocal:
Lic. Homero Nelson López Pérez
Secretario: Lic. Carlos Humberto Mancio Betancourt
RAZÓN:
“Únicamente
el autor
es responsable de
las doctrinas
sustentadas y contenido de la tesis”. (Artículo 43 del Normativo
para la elaboración de tesis de licenciatura en la Facultad de
CienciasJurídicas y Sociales de la Universidad de San Carlos de
Guatemala).
DEDICATORIA
A mis hijas:
Débora Rebeca Yraheta Tucubal y Eunice Abigail Yraheta
Tucubal.
A mi esposa:
Aura Marina Tucubal Juárez.
A mis padres:
Lic. Rodolfo Guillermo Yraheta Monroy por su valioso apoyo
y consejos para mi preparación académica.
Licda. Irma Violeta Córdova de León (Q.E.P.D.).A mis hermanos:
Dr. Javier Yraheta Córdova y Br. Violeta María Yraheta
Córdova.
A mis tíos:
Dra. Mirta Esperanza, María Tomasa de Jesús, Dr. Mario
Roberto y Licda. Guicela Mariza.
A mis primos:
Guisela Carolina Iraheta Galicia y Carlos Roberto Iraheta
Galicia.
A:
El Lic. Carlos Manuel Castro Monroy y Licda. Dasma Janina
Guillén Flores asesor y revisora respectivamentedel trabajo
de tesis.
A:
Dr. Mauro Roderico Chacón Corado.
A:
La Universidad de San Carlos de Guatemala y a la Facultad
de Ciencias Jurídicas y Sociales.
ÍNDICE
Pág.
Introducción .......................................................................................................................i
CAPÍTULO I
1.Educación................................................................................................................ 1
1.1.
Concepto de educación ..................................................................................1
1.2.
Concepto de sistema educativo......................................................................1
1.3.
Principios que inspiran la educación nacional................................................2
1.4.
Fines de la educación.....................................................................................5
1.5.
Características del sistema educativo ............................................................8
1.5.1.
Característica de participativo ................................................................ 9
1.5.2.
Característica de regionalizado...
Regístrate para leer el documento completo.