maestro

Páginas: 5 (1250 palabras) Publicado: 12 de abril de 2013
Generalidades de la historia

Las patentes forman parte de un campo del conocimiento llamado propiedad intelectual, el cual se relaciona con las llamadas creaciones del espíritu o creaciones de la mente. Entre ellas están las obras artísticas o literarias, los inventos y los signos distintivos, entre otros.
El término patente o patentes proviene del latín litterae patentes, documentosoficiales que en Europa conferían derechos, privilegios, rangos o títulos. Entre estas cartas de patentes se encuentran las “cartas abiertas” que eran patentes de nombramiento, patentes de nobleza, patentes de monopolio y patentes de invención.
Patente es “un documento emitido, a solicitud, por una oficina gubernamental, que describe una invención y que crea un privilegio legal en un Estado determinado,durante un plazo fijo, para que pueda ser explotado por su titular o por un tercero que tenga autorización para ello y que vencido el plazo de la vigencia pasa a ser del dominio público” (Serrano Migallón, F. 1995. La propiedad industrial en México. 2ª. Ed. Porrúa. México).
Las patentes son figuras jurídicas que protegen las invenciones, esta protección dura 20 años, improrrogables y solo esválida en el país en que se concedió dicha protección. Para lograr la protección de una invención en más de un país es necesario solicitarla en cada uno de ellos en donde nos interese dicha tutela.
En México la legislación aplicable es la Ley de la Propiedad Industrial, y la entidad encargada de la administración de esta propiedad es el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).Historia de la expresión artística
El arte es considerado como una actividad plenamente humana, como una manifestación cultural en la que los hombres expresan y comunican a través de distintos medios y formas su riqueza interior, es un espacio en el que la sensibilidad es el elemento imprescindible para el encuentro consigo mismo y con los demás.
En el ámbito educativo estas ideas cobran vida en lallamada "Educación Artística", pilar en la formación integral del alumno y en la que se conjugan elementos como lo emocional, lo afectivo, lo sensorial y lo intelectual; todos ellos intervienen en el desarrollo de distintas capacidades entre las que destaca la creatividad. Ésta a su vez se manifiesta a través de distintas actividades, una de ellas y de gran relevancia en el presente trabajo, es eldibujo: la representación gráfica a la que todos en algún momento de nuestra vida (en particular durante la infancia) recurrimos y que formó parte de nuestro ser y hacer.

El dibujo resulta ser uno de los recursos más empleados por los niños para expresarse; a través de él plasman lo mismo sus fantasías que sus miedos, la forma en que perciben el mundo y a sí mismos dentro de él; es una forma enla que no es necesario profundizar en lo que se quiere decir, a menos que exista un adulto a quién le interese lo realizado por el niño y decida interrogar a éste para conocer o profundizar en el significado. Este último puede tener connotaciones distintas, ello depende de las condiciones o el contexto en el que se realice el dibujo así como de la situación personal de quién lo hace.
En el Tallercon los niños el dibujo en computadora y fuera de ella, ha sido una de las actividades más promovida y rica en sí misma, no sólo por las creaciones artísticas que de ella se han obtenido, sino también, por la información que nos han proporcionado de sus autores.

En este capítulo, el análisis de algunos de los dibujos realizados por los niños será dividido en dos partes. En la primera de ellasel análisis estará enfocado en el aspecto artístico, para ello se hará referencia a producciones que formaron parte de un proyecto desarrollado en Kidlink: "Nuestra versión de los alebrijes", criaturas diseñadas en computadora a partir de la imaginación de los niños y de la combinación de varios animales. En la segunda parte y bajo un enfoque proyectivo, se presentarán dibujos que surgieron en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Maestro De Maestros
  • maestro de maestros
  • De La Maestra A La Maestra
  • Maestra
  • Maestro
  • Maestra
  • Maestra
  • Maestro

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS