Maestro
Nombre: Juan Carlos Rosales Iraeta.
Grado: 4to. Admón.
Cátedra: Economía.
Trabajo: Funcionamiento del Sistema Económico.
Fecha de Entrega:25/02/2013
Sistema Económico
Un sistema económico es el conjunto de relaciones básicas, técnicas e institucionales que caracterizan la organización económica de una sociedad. Estas relaciones condicionan elsentido general de las decisiones fundamentales que se toman en toda sociedad y los cauces predominantes de su actividad.
Todo sistema económico debe responder a:
¿Qué bienes y servicios producir y en que cantidad?
Autos o Escuelas.
¿Cómo producir tales bienes y servicios?
Determinar los responsables de la producción, medios y técnicas a emplear.
¿Para quién producir? ¿Quiénesconsumirán los bienes y servicios producidos?
Como se distribuirá el total de la producción nacional entre los individuos.
Existen básicamente dos sistemas: el sistema de mercado y el sistema de planificación central.
Los sistemas económicos y el intercambio
Además de la producción y el intercambio, otra actividad común a cualquier sistema económico es el intercambio, diferente en cadasistema, e incluso dentro de un mismo sistema a lo largo del tiempo, pero la lógica económica que lo genera es algo común.
El intercambio es ventajoso porque ambas partes salen ganando, ya que pueden especializarse en la obtención de unos pocos bienes y aumentar su eficiencia. El intercambio hace posible la especialización y la división del trabajo, y ésta contribuye a la eficiencia, entendidaen el sentido de obtener con la mínima cantidad de recursos el mayor volumen de producción posible. La división del trabajo en varias fases permite:
1.- la especialización
2.- mayor pericia de cada operario
3.- la introdcción de herramientas y maquinarias específicas
Todos estos factores favorecen el aumento de la producción por persona.
La especialización y la división del trabajoprecisan de un sistema con el que los individuos puedan vender sus excedentes y adquirir lo que necesiten. La forma más primitiva del intercambio es el trueque (uno intercambia un bien por otro).
El trueque
El trueque implica una transacción en la que dos individuos intercambian entre si un bien por otro. Se desprenden del producto del que tienen excedentes y adquieren los productos quenecesitan.
Inconvenientes:
Coincidencia de necesidades: cada individuo debe encontrar alguien que desee adquirir lo que el desea intercambiar; lleva mucho tiempo.
Indivisibilidad de algunos bienes.
Cuando el trueque involucra a muchos individuos se vuelve muy complejo y las limitaciones (coincidencia e indivisibilidad) lo hacen practicamente inviable.
El intercambio y el dinero
Laslimitaciones del intercambio desaparecen cuando el intercambio se realiza con la intervención del dinero.
El dinero es todo medio de pago generalmente aceptado que puede intercambiarse por bienes y servicios y utilizarse para saldar deudas.
Al introducir el dinero desaparecen el inconveniente de la coincidencia y los problemas de la indivisibilidad.
El sistema de economía de mercado
Elfuncionamiento de una economía capitalista o de mercado, descansa en un conjunto de mercados donde se compran y venden los bienes y servicios y los factores productivos.
Un mercado es toda institución social en la que los bienes y servicios, asi como los factores productivos, se intercambian libremente.
Aspectos esenciales:
Operantes o productores ofrecen solo los bienes o serviciosrentables que tienen demanda.
Los consumidores pueden elegir lo que compran dentro de sus posibilidades; consumen libremente por propia decisión, tratando de maximizar sus beneficios o satisfacciones.
Los cambios en oferta y/o demanda provocan cambios en los precios de los bienes y servicios. Los precios logran equilibrar la oferta y la demanda.
Ventajas:
Se puede optar conforme a:...
Regístrate para leer el documento completo.