maestro

Páginas: 4 (927 palabras) Publicado: 21 de enero de 2014
Escuela preparatoria oficial No 165
San Lucas Totolmaloya


Sociología


Alumno: Juan Antonio Lara Martínez


Profesora: Deisy Martínez Marín


Ensayo sobre la “corrupción”


Grado:2°


Grupo:”3”


Ciclo escolar 2013-2014
LA CORRUPCION
La corrupción es un fenómeno que nos perjudica a todos ya que en donde más la podemos encontrar es en la política y como la política esla que se encarga de nuestro país nos perjudica en general los representantes de nuestro país están regidos por una política burocrática donde lo que les importa no es el país sino les importa subirde puesto y ganar más, lo que los hace que nos les importe a quien afecte sino que solo se ayudan a ellos mismos como lo menciona Max Weber y nos dice que la burocracia se encuentra en todas lassociedades.
La corrupción es un acto que todos podemos cometer y lo voy a definir como un acto ilícito en donde se intercambia algo de una manera incorrecta en como dije antes todos lo podemos realizarpor lo cual necesitamos nosotros como personas estar en un plano en donde todos los valores que sabemos los llevemos a la práctica porque además puedo decir que alguien que practica la burocracia nopractica los valores.
La corrupción la podemos encontrar en distintos contextos ya sea en mayor o en menor medida pero la corrupción ahí va a estar ya que hay personas que no conocen que es o que sisaben que es pero están necesitados y lo que les queda es aceptar lo que les ofrecen a cambio de algún acto ilícito por eso es que la podemos encontrar donde sea y pues estoy seguro que la mayor partede la población mexicana ha cometido un acto de corrupción ya que vivimos en un país donde los valores no son algo que se practiquen en su totalidad y pues lo que le queda a las demás personas esadaptarse.
Lo que estoy haciendo es aceptar la realidad en la que vive nuestro país que es lo menciona Erving Goffman en su obra “presentación de la persona en la vida cotidiana” en donde me pongo en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Maestro De Maestros
  • maestro de maestros
  • De La Maestra A La Maestra
  • Maestra
  • Maestro
  • Maestra
  • Maestra
  • Maestro

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS