Hay acontecimientos históricos en nuestro andar de pueblo joven que suelen pasarse desapercibidos, uno de ellos es la que comprende a Maya, el sísmico mes de la huelgas desatados por los trabajadores hondureños 1954; otra es el enclave bananero y su influencia en la vida política, económica y social de Honduras; sucesos que expongo y analizo en este documento por considerarlos trascendentales enla vida histórica de nuestro país. La visión expansionista y la mentalidad explotadora de muchos norteamericanos hizo que Centroamérica se convirtiera en una región estratégica y fácil de conquistar por los gremios de la nueva potencia que en su afán de profundizar y asegurar sus bienes, tuvieron que lanzarse a la conquista de países como el nuestro que siendo participes de una distribucióndesigual del capital dieron apertura fácil para que nuevos conquistadores, se adueñaran de las riquezas naturales llámense bosques, minas y tierras actas para cultivos. Los años que corresponden desde mil ochocientos tuvieron el impacto de las luchas que elevan los pueblos avasallados, mancillados, colonizados y esclavizados por las potencias que en eses entonces denominaban bajo la etiqueta dereinados, a territorios como los nuestros , que desde países como México , mantenían la hegemonía en la región y delegaban funciones tributarias y fiscales a otras, que como Guatemala se rendían pleitesía y obediencia bajo canoner de fidelidad en franca respuesta a loas ordenes represivas, expansionistas y esclavista de la España regida por los reyes de Turno. Nuestros aborígenes pensantes y gallardosse sublevaron después de más de trescientos años de permitir y aguantar la bota opresora de los conquistadores… Miles de ancestrales hijos de esta patria murieron con el sueño libertario de ver a su territorio libre de asesinos conquistadores, opresores y ladrones… pero la historia nos dice que otro orden económico y esclavista estaba a punto de dominarnos y esclavizarnos injustamente. Vino laindependencia mediática, asolapadora, que ante los ojos de la naciente nueva potencia norteamericana, nos veríamos desnudos, decrépitos, pobres y muy necesitados de ayuda… así se da paso ala nueva entrega de la patria a los norteamericanos que sigilosamente y de la manera mas estratégica compran a bajo precio y muchas veces regalías proporcionabas por el mismo estado… poco a poco se adueñaron deenormes cantidades de tierra fértil, playas , bosques , ríos y extensos territorios mineros que desmedidamente explotaron para engrandecer sus riquezas personales y las de sus pais de origen esas desigualdades e injusticias en nuestro suelo propicio que la masa trabajadora ya en busca de la asociación de bases, el adoctrinamiento político, filosófico y social, encaminaban ya sus pasos a un nuevodespertar para los labriegos, campesinos, obreros, sindicalistas y maestros que enarbolando un estandarte de lucha en favor del pueblo se levantaron en el año de 1954 en el grande , el histórico y revolucionario movimiento de los trabajadores hondureños que transcendió, evoluciono y propicio los cambios para crear nuevas leyes que dieron oportunidades mejoren y mediante la equidad, la injusticia y elrespeto construyésemos una patria nueva y con oportunidad para todos .Pero todo lo que se creía que cambiaria por el efecto de la lucha siguió siendo casi igual… los cambios esperados, fundamentados en la equidad y respeto al trabajador hondureño, solo fueron un fugaz sueño y la explotación continuo la expansión de poder de las empresas norteamericanas como la “Tela Rairaad Company” “La StándarFruit Company” las minas de San Juanito y la de Mochito Santa Bárbara verificaban y compraban que el mal trato y los sueldos raquitos de los trabajadores Hondureños continuaba al pie de la letra y los gobiernos de turno hacían caso omiso a la reclamar del pueblo que veía sus sueños truncados y casi imposible de obtener, ante autoridades que callaban y se convertían en cómplices directos de...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.