maestro
Maestría en Educación
Técnicas de Liderazgo Educativo
Profr. Alejandro Limón García
José Luis Morales Acosta
Matr. 0114080
Tarea 1
8-Noviembre-2014
1. En base a la película “Escritores de la libertad”, ¿Qué provocó la separación
de Erin y de Scott?
La separación fue básicamente porque Erin dedico tiempo de su vida personal a lograr elreto de motivar a los estudiantes a ser personas con autoestima y fomentar el aprendizaje, por otro lado su esposo no tiene fe en que los estudiantes saldrán adelante y no acepta la invitación de ella a trabajar juntos. Otro motivo fue la forma de ver la vida de cada uno, Erin no se rendía ni se conformaba ante un reto, la misma forma de pensar tiene su padre ya que le comento que solo era untrabajo pero tenía que terminarlo, el esposo con una profesión sin concluir no es capaz de retomar la escuela por la idea de que tiene la sociedad de no tener la edad adecuada para comenzar a estudiar de nuevo. La maestra es una persona que se preocupa por sus alumnos mientras que el esposo lo ve como una pérdida de tiempo.
2. ¿Por qué chocan Erin y la maestra Campbell? Explica.
La maestraCampbell no muestra ningún interés porque este grupo salga adelante. Se observa que dentro del centro escolar ellos son vistos como estudiantes de tercera categoría y no son sujetos de ningún beneficio y/o esfuerzo por parte de la institución, sino que los aísla, señala y discrimina. La maestra Erin no se dio por vencida, donde los demás veían fracasos ella veía oportunidades y manifestaba entusiasmopor su labor educativa. Decide enseñar en wilson para hacer un aporte a la sociedad y quería que vieran la relevancia de los libros de textos que tenía el programa educativo.
3. ¿Cómo logró Erin captar la atención de sus alumnos? ¿Tenía una estrategia?
La dinámica de línea para buscar puntos de coincidencia entre los diferentes grupos raciales del salón, además de la lectura del diario de AnaFrank para que los alumnos se envolvieran en la historia y llegaran a sentirse parte de ella. También les proporciono un cuadernillo para que los utilizaran de diario para que en el plasmaran su vida y poder comprender por lo que sus alumnos estaban pasando. Otra actividad que utilizó fue la de la excursión al museo en la cual ellos interactúan con un acontecimiento histórico con el que ellos seidentifican y el organizar la visita de la escritora para así aterrizar lo leído con ella.
La estrategia consistió, en encontrar puntos de convergencia y de diferencias, valorar a cada una de las personas por lo que son y utilizar metodologías de enseñanza que partan de las necesidades de los alumnos, adaptándolas a sus contextos y formas de vida.
4. ¿Qué dificultades tuvo que vencer Erin paralograr los resultados que ella
Quería con el grupo?
Sus superiores se encuentran apegados al curriculum normativo de la escuela, cerrados a cualquier tipo de cambios con respecto a los contenidos y a la forma de aprenderlos. También existe una cultura laboral de envidias entre los mismos maestros al no estar dispuestos a proporcionarle el apoyo o solidaridad que ella necesita para poderdesarrollar el potencial de sus alumnos.
Otra dificultad a la cual tuvo que enfrentarse fue que el grupo provenía de una sociedad que reflejaba odio, racismo, violencia y rebeldía. Lo cual se veía reflejado en los alumnos por el rechazo de unos por otros así como con la maestra.
La maestra tuvo que conseguir trabajos adicionales para poder proporcionar material didáctico a los alumnos ya que elapoyo en este aspecto por parte de la escuela fue nulo.
Finalmente se tuvo que enfrentar a los problemas de pareja por la falta de apoyo por parte de su esposo.
UNIVERSIDAD REGIONAL DEL NORTE
Maestría en Educación
Técnicas de Liderazgo Educativo
Profr. Alejandro Limón García
José Luis Morales Acosta
Matr 0114080
Ensayo Complementario
8-Noviembre-2014...
Regístrate para leer el documento completo.