Maestro
ESTE TRABAJO SE LO DEDICO A TODAS LAS PERSONAS QUE ME HAN APOLLADO PARA QUE YO LLEGUE HA TENER UNA CARRERA PROFECIONAL.
ES UNA FORMA DE DOMOSTRAR MI EMPEÑO Y AGRADECERLES POR TODO SU APOYO, YA QUE YO ME EZFUERZO Y PONGO EMPEÑO PARA SALIR ADELANTE.
Vanguardismo
, término del léxico militar que designa a la parte más adelantada del ejércitoIntroducción
El vanguardismo semanifiesta a través de varios movimientos que, desde planteamientos divergentes, abordan la renovación del arte o la pregunta por su función social, desplegando recursos que quiebren o distorsionen los sistemas más aceptados de representación o expresión artística, en teatro, pintura, literatura, cine, arquitectura o música, entre otros.
Características de las vanguardias históricas
Una de lascaracterísticas visibles de las vanguardias fue la actitud provocadora. Se publicaron manifiestos en los que se atacaba todo lo producido anteriormente, que se desechaba por desfasado, al mismo tiempo que se reivindicaba lo original, lo lúdico, desafiando los modelos y valores existentes hasta el momento.
Surgen diferentes ismos (futurismo, dadaísmo, cubismo, constructivismo, ultraísmo, surrealismo,suprematismo, rayonismo, etc.), diversas corrientes vanguardistas con diferentes fundamentos estéticos, aunque con denominadores comunes:
* la lucha contra las tradiciones, procurando el ejercicio de la libertad individual y la innovación;
* audacia y libertad de la forma.
* el carácter experimental y la rapidez con que se suceden las propuestas, unas tras otras.
¿QUE ESCUELAS LITERARIASSURGEN DEL VANGUARDIZMO?
Fauvismo
| El fauvismo fue un movimiento de origen francés que se desarrolló entre 1904 y 1908, aproximadamente.El importante Salón de Otoño de 1905 supuso la primera exhibición para el grupo cuyo objetivo era lingüísticamente la síntesis forma-color. No se buscaba la representación de los objetos inmersos en la luz solar, sino la de las imágenes más libres queresultaban de la superposición de colores equivalentes a dicha luz. En efecto, los fauvistas consideraban que mediante el color se podían expresar sentimientos. Henri Matisse fue uno de los mayores representantes de esta vanguardia. |
Cubismo
| La jalousie, collage de 1914 del español Juan Gris.El cubismo nació en Francia en 1906. Sus principales rasgos son la asociación de elementos imposibles deconcretar, desdoblamiento del autor, disposición gráfica de las palabras, sustitución de lo sentimental por el humor y la alegría y el retrato de la realidad a través de figuras geométricas. Los inspiradores del movimiento fueron Pablo Picasso y Georges Braque. Algunos de los principales maestros fueron Juan Gris, María Blanchard, Fernand Leger, Jean Metzinger y Albert Gleizes, pero conanterioridad Paul Cézanne ya habría marcado el camino. |
Dentro de las técnicas usadas se encuentra el collage, y principalmente la descomposición de las imágenes en figuras geométricas para representar el objeto en su totalidad, incluidos todos sus planos, en la obra.
Tuvo dos etapas: un cubismo analítico, que buscaba la descomposición total del objeto, y un cubismo sintético, en el cual se descartala perspectiva para representar todos los planos del objeto en la misma obra. En la poesía, su estilo más popular fue el caligrama, cuyo principal exponente fue Guillaume Apollinaire.
Futurismo
| El futurismo, movimiento inicial de las corrientes de vanguardia artística, surgió en Milan, Italia, impulsado por el poeta italiano Filippo Tommaso Marinetti, quien recopiló y publicó los principiosdel futurismo en el manifiesto del 20 de febrero de 1909, en el diario Le Figaro de París. Al año siguiente, los artistas italianos Giacomo Balla, Umberto Boccioni, Carlo Carrà, Luigi Russolo y Mario Jordano firmaron el llamado Manifiesto del Futurismo. |
Forme uniche della continuità nello spazio (Formas únicas de la continuidad en el espacio), bronce de Umberto Boccioni, de 1913.
Aunque tuvo...
Regístrate para leer el documento completo.