maestron

Páginas: 17 (4217 palabras) Publicado: 12 de noviembre de 2014
noseLa Biblia es bien clara y franca concerniente a la muerte y al estado de los muertos. El cristianismo ortodoxo, sin embargo, nos hace creer que la muerte es un poco más que la muerte del cuerpo, mientras el “alma inmortal” aun conciente va a un lugar o a otro. Pero ¿que enseña la Biblia acerca de la muerte y del estado de los muertos?

Billones de personas hoy—y aun mas billonesa lo largo de la historia—nunca han tenido incluso la mas minima oportunidad para la salvación. De hecho, la mayoría nunca ha oído ni siquiera el nombre de Jesucristo—el único nombre bajo el cielo por el cual el hombre puede ser salvo (Hechos 4:12). Muchos han, sin embargo, conocido las enseñanzas del cristianismo y la Biblia, pero nunca han verdaderamente tenido sus mentes abiertas para quepudieran entender.

¿Que le pasa a tales personas cuando mueren? ¿Están ellos, como muchos creen, “perdidos”?

El cristianismo ortodoxo, de nuevo, enseña que tales personas son enviadas inmediatamente después de la muerte a un infierno ardiendo para ser atormentadas eternamente. Pero ¿enseña la Biblia tan atroz idea? ¿Que le pasa realmente a los muertos?

¿Es elalma inmortal?

Interesantemente, el cristianismo ortodoxo como un todo ni siquiera pretende tener sus creencias de la Biblia solamente. Muchas, de hecho, son de origen pagano. El concepto del “alma inmortal”, por ejemplo, no viene de la Biblia. Si usted cree que la Biblia es la Palabra de Dios y la única fuente confiable de conocimiento acerca de Dios, entonces la pregunta es, “¿Queenseña la Biblia acerca de la vida después de la muerte?”

La mayoría de líderes religiosos continúan enseñando la inmortalidad del alma, a pesar del hecho de que la Biblia enseña exactamente lo opuesto—que el alma humana es mortal. Puede y de hecho MUERE (Ezequiel 18:20). Solo Dios tiene inmortalidad (I Timoteo 6:15, 16).

La idea del alma inmortal puede ser rastreada atrása la antigua mitología babilónica, la cual se dispersó de varias formas a través del entonces mundo civilizado, eventualmente centrándose en Egipto en el tercer y cuarto milenio a.C. La mitología griega vino mayormente de Egipto, y sus dioses fueron simplemente los antiguos dioses egipcios bajo diferentes nombres. En la así llamada “Era Griega” de la civilización griega, la creencia en variasdeidades fue sobrepuesta gradualmente con un cuerpo de filosofía promovida por Sócrates, Platón y Aristóteles. Una mayor parte de la filosofía Platónica fue basada en la supuesta naturaleza dualista del hombre—la idea de un alma inmortal atrapada dentro de un cuerpo material.

En el siglo cuarto a.C, el discípulo de Platón, Aristóteles, sirvió como profesor del joven príncipe griegoAlexander—quien mas tarde conquistó el Imperio Persa y el resto del “mundo conocido” como Alexander el Grande. Esta conquista llevó a la dispersión de la filosofía griega Helenista a lo largo del imperio.

El dualismo enseña que el cuerpo y el alma son dos aspectos diferentes e irreconciliables del hombre y están perpetuamente en desacuerdo el uno al otro. Así, la “persona interior” es enrealidad un “alma inmortal” que se originó en el cielo y bajó para ser atrapada dentro de un cuerpo físico material. Para Platón, la única realidad verdadera y pura era lo celestial—lo material era considerado temporal y esencialmente malo, y era en el mejor de los casos, únicamente una reflexión defectuosa de lo celestial. Consecuentemente, la esperanza de un “hombre espiritual” era que su almainmortal conciente pudiera regresar al cielo a la muerte del cuerpo material.

Algunos pocos de los más tempranos “padres de la iglesia” fueron capaces de discernir la falacia de esta doctrina, la cual ya había comenzado a arrastrarse dentro de la Iglesia. El muy estudiado de las Escrituras del Antiguo y Nuevo Testamento, Justino Mártir (100-167 d.C) es uno de tales ejemplos. En un...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS