magister en entrenamiento deportivo

Páginas: 14 (3405 palabras) Publicado: 9 de junio de 2013


DIRECCIÓN DE DEPORTE
DEPORTE COMPETITIVO
EQUIPO TÉCNICO METODOLÓGICO.

2.1 PLAN LITERAL

NOMBRE: DANIEL ANDRES SILVA VILLEGAS
DISCIPLINA: NATACIÓN.
MODALIDAD: CARRERAS.
PRUEBAS: 50 M ESTILO LIBRE, 100 METROS ESTILO LIBRE, 100 METROS ESTILO ESPALDA, 100 METROS ESTILO MARIPOSA.
EDAD CRONOLÓGICA: 17 AÑOS.
EDAD DEPORTIVA: 5 AÑOS.
ETAPA O NIVEL DEPORTIVO: PRIMER AÑO DE COMPETENCIAINTERNACIONAL EN PARALÍMPICOS NIVEL (S 10).
CATEGORIA COMPETITIVA: ABIERTA
CICLO ANUAL: II
ENTRENADOR: RICARDO ACERO ORJUELA


INTRODUCCIÓN:
La natación competitiva es uno de los deportes mas desarrollados tanto en su entorno técnico-táctico, (perfeccionamiento y planificación del entrenamiento), como en su parte de apoyo tecnológico (apoyo multidisciplinario y de herramientas informáticas),además de las ayudas extradeportivas como las prendas de tecnología.
Es por esto, que el implementar un plan de entrenamiento a un deportista de rendimiento internacional es fundamental para el universo de herramientas que se deben utilizar en procura de una consecución de resultados competitivos.
El objetivo inicial de esta planeación anual del 2010 es el de poner a punto las característicasfísico técnicas del deportista para afrontar las competencias nacionales del deportista e involucrarlo en el proceso de rendimiento nacional, para luego buscar clasificación a competencias paralímpicas de nivel internacional, todo esto con miras a realizar una participación exitosa en juegos nacionales de 2012 en representación del departamento de Cundinamarca y una posible clasificación a juegosolímpicos de Londres 2012, todo en procura de la salud del deportista encadenada con el rendimiento deportivo y personal.

DATOS GENERALES DEL DEPORTE:
El plan se enfoca en conseguir la adaptación de la parte física del nadador a las exigencias internacionales de biotipo en la natación.
La característica fundamental del deporte son el equilibrio del desarrollo de las capacidadesaeróbicas-anaeróbicas en competencia, debido a que por la caracterización del esfuerzo, se deben entrenar de forma sistemática cada una de las capacidades fisiológicas que se relevan en los estadios de la carrera en natación, en dependencia de la prueba, la distancia y el estilo a realizarse.
En la etapa inicial de preparación general se trabajaran las capacidades aeróbicas dando una base para los entrenamientosposteriores, en los cuales se incluirán competencias de poca relevancia en la clasificación, lo cual nos brindará herramientas de corrección de los planes tanto técnicos como preparatorios, dando énfasis en las falencias fundamentales del deportista.
La etapa especial, cuenta con periodos de afianzamiento físico y trabajo mesclando elementos tanto aeróbicos como anaeróbicos, contando con aumento dedensidad en el entrenamiento y consecuentemente una mejora de nivel en las pruebas especiales del deportista.
La etapa precompetitiva y competitiva será llevada a la consecución de especialización en las pruebas de competencia, los ajustes técnico-tácticos correspondientes, caracterización fisiológica especial y preparación sicológica necesaria para óptimos resultados en los tiempos declasificación.
Este plan debe enfocarse también a conseguir la mejora de su somato tipo a través del trabajo físico, el fortalecimiento de su tren superior y el incremento de la flexibilidad en la totalidad de su cuerpo teniendo en cuenta la limitación de su discapacidad en términos de funcionalidad e hipertrofia muscular para el incremento de la fuerza.








DATOS GENERALES DEL DEPORTE:Este plan de entrenamiento tiene como característica fundamental la mejora de su sistema aeróbico para soportar posteriormente las cargas que serán impuestas en el siguiente ciclo anual de entrenamiento 2011 y asi buscar la clasificación al torneo Panamericano clasificatorio a Juegos Olímpicos y los nacionales interligas del próximo año. Para este año 2010 la competencia principal tiene lugar...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • que es el entrenamiento deportivo
  • Entrenamiento Deportivo
  • entrenamiento deportivo
  • Entrenamiento Deportivo
  • Entrenador Deportivo
  • entrenamiento deportivo
  • Entrenamiento Deportivo
  • entrenamiento deportivo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS