MAGISTRAL CIRUGIA

Páginas: 8 (1897 palabras) Publicado: 13 de octubre de 2015
HOSPITAL NAVAL DE
GUAYAQUIL

MANEJO INICIAL DE
TRAUMA ABDOMINAL
Tutor: DR. FABRICIO BRIONES
IRM ANDREA PINOS

DEFINICIÓN
Lesión grave abdomen
- golpes contusos 
- heridas penetrantes.
acción violenta: lesiones de
diferente magnitud/gravedad
- pared (continente)
- contenido (vísceras)
- ambos a la vez.

Fuente: (Guías de Práctica Clínica basadas en la evidencia- Asociación Colombiana defacultades
de medicina). MSPC - 2013
2

EPIDEMIOLOGÍA
• 7ma causa de Muerte : 5.8 millones en el año 2000.
( Sabinston – Fundamentos Biológicos de la Cirugía moderna ).
c/año 5 millones de muertes. (11% de muertes)
( Trauma abdominal- caracterización clínica y
epidemiológica- Hospital Gral J. Diasy Roosvelt-Guatemala)

• 1era causa de muerte 1-45 años
• 3.060 traumas de abdomen y pelvis en 1999 (INEC)
(Trauma 2007- Dr. Rubén Astudillo M.)
• 2009: Causas de Mortalidad General : Accidentes de
Tránsito 3er lugar (3,176), Homicidios 7mo lugar
(2,187)
(MSP Indicadores básicos de Salud 2010).

3

4
Fuente: Departamento de estadísticas, HOSNAG
2010-2014

HOSNAG: FRECUENCIA ANUAL EGRESOS CON DX S30

HOSNAG: FRECUENCIA ANUAL EGRESOS CON DX T00

8

400

Femenino; 23%
7

352

350

7
Masculino; 77%

6299

300

5

5

250
216

5

229
4

4

200
FRECUENCIA ANUAL

FRECUENCIA ANUAL

3

150

3

116
100

2

50

1

0

0

PERIODO

PERIODO

Fuente: Departamento de estadísticas, HOSNAG
2010-2014
5

ATENCIONES A PACIENTES CON PATOLOGÍA S30-S31
DEL SERVICIO DE EMERGENCIA HOSNAG
S31

S30
160

90

140

80

142

79

70

120
113

60

100
50
80
40
60
30

29

51
40

20

20
24

19

10
12

0

2008

2009

2010

20112012

2013

0

9
2008

7
2009

2010

6

5
2011

4
2012

Fuente: Departamento de estadísticas, HOSNAG 2010-2014

2013

TRAUMA ABDOMINAL
Anatomía
Externa
del
Abdomen

Región
toracoabdomina
l

Abdomen
anterior
Flancos
7

TRAUMA ABDOMINAL
Anatomía
Externa
del
Abdomen

Región
toracoabdominal

Abdomen anterior

Flancos
8

Anatomía

TRAUMA ABDOMINAL
Anatomía Interna
del
Abdomen

Cavidad peritonealEspacio
retroperitoneal
Cavidad pélvica

9

TRAUMA ABDOMINAL
Anatomía
Interna
del
Abdomen

1. Cavidad peritoneal superior
bazo, estómago y colon transverso)

(diafragma, hígado,

2. Cavidad peritoneal inferior

(intestino delgado,
parte del colon ascendente descendente, colon sigmoide
y en la mujer los órganos reproductivos)

Cavidad
peritoneal
Espacio
retroperitoneal
Cavidad pélvica

10Fuente:Frank H Netter, Atlas de Anatomía Humana 4ta edición . Lámina 269.

Anatomía

TRAUMA ABDOMINAL
Anatomía
Interna
del
Abdomen
Cavidad
peritoneal
Espacio
retroperitoneal
Cavidad pélvica

- Aorta abdominal,
- Vena cava inferior,
-Mayor parte duodeno,
- Páncreas,
- Riñones y uréteres,
-Parte posterior del
colon ascd. y descd.
-Compartimientos
retroperitoneales de la
pelvis

Fuente: Frank H Netter, Atlasde Anatomía Humana 4ta edición . Lámina 139.
11

Anatomía

TRAUMA ABDOMINAL
Anatomía
Interna
del
Abdomen

Rodeada: huesos pélvicos ; contiene:
- El recto,
- Vejiga,
- Vasos iliacos, y
- Órganos reproductivos internos

Cavidad
peritoneal
Espacio
retroperitoneal
Cavidad pélvica

12

Fuente:Frank H Netter, Atlas de Anatomía Humana 4ta edición . Lámina 261.

Anatomía

Clasificación
del
traumaabdominal

Trauma
cerrado
De la
pared

De
vísceras

Sin

Con

lesión
evidente de
pared

lesión
evidente de
pared

Trauma
abierto
No
penetrante

Penetrante

Sin

Con

lesión de
víscera

lesión de
víscera

13

Mecanismos de lesión
A) Trauma cerrado
(80-90%):

Bazo
40 a 55%

Hígado
35 a 45%

ID
5 a 10%

Impacto directo (choque
vehicular)
Puede:
compresión

aplastamiento
de vísceras.

desgarro y rupturamóviles
(vísceras)

element
os fijos
(ligamen
tos)

15%
incidencia
“hematoma
retroperitoneal”

de

Fuente: Traumatismos Abdominales – Dr. Sánchez, Villa, Osorio- Hospital Universitario de Málaga
2012.
14

Clasificación

Mecanismos de Lesión
B) Trauma penetrante:
• Heridas daño: laceración o corte
• Arma blanca
• Arma de fuego.

Arma de fuego:
“efecto cavitacional”
• intestino delgado 50%,
•...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • magistrales
  • magistral
  • magistral
  • Cirugia
  • Cirugìa
  • Cirugia
  • cirugia
  • cirugia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS