Magmatismo

Páginas: 8 (1936 palabras) Publicado: 17 de agosto de 2011
MAGMATISMO

_Es una mezcla de material rocoso fundido, de composición preferentemente silícea que contiene gases agua y minerales sólidos dispersos, que va desde la formación de los magmas hasta su solidificación dentro de la corteza terrestre o bien en su superficie y formación de rocas magmáticas con manifestación superficial en las conocidas efusiones volcánicas.

1.- ORIGEN DE LOSMAGMAS:
_Se generan por la fusión total o parcial de rocas profundas de la corteza inferior y manto superior.
_Los materiales de estas zonas se encuentran en condiciones cercanas al punto de fusión, siendo lo más probable que sólo una pequeña fracción del material se encuentre fundida y que la mayor parte de las rocas siga en estado sólido, a este fenómeno se denomina fusión parcial.
_La fracciónfundida es un líquido menos denso que la fracción sólida a través de la que asciende. El magma se almacena en bolsas denominadas cámaras magmáticas a profundidades menores.
_Los factores físicos que condicionan la fusión de un magma son la presión y la temperatura.

• Presión: Se debe al peso de los materiales que tiene encima y aumenta proporcionalmente a su espesor y densidad. Un aumento dela presión provoca un aumento del punto de fusión de las rocas o minerales.

• Temperatura: Se calcula que la temperatura en zonas profundas de la corteza continental debe oscilar entre 500º y 700º ºC, las temperaturas en el manto son mayores, calculándose que a unos 100 Km. de profundidad será del orden de los 1.500 º C.

_Para que se genere un magma es necesario que suba la temperatura oque descienda la presión.



2.- REACCIONES EN EL MAGMA Y LAS SERIES DE BOWEN:
_Los minerales no cristalizan todos al mismo tiempo ni permanecen intactos durante todo el proceso de diferenciación.
_A medida que disminuye la temperatura los minerales van cristalizando dentro del magma. Los minerales formados y estables a una determinada temperatura pueden dejar de ser estables cuando dichatemperatura varía y cambiar de composición o disolverse para recombinar sus iones y formar minerales nuevos, a este cambio se llama reacción.
_Hay dos tipos de reacciones partiendo de un mineral ya formado:
• Reacción continua: Un mineral cambia de composición mediante la sustitución de iones sin que el mineral se destruya.

• Reacción discontinua: Un mineral estable deja de serlo cuandodisminuye la temperatura y reacciona con el magma formando un mineral de composición diferente.
_Estas series son conocidas como las series de reacción de Bowen.

3.- FASES DE LA CONSOLIDACIÓN DE UN MAGMA:
_Se producen tres fases sucesivas delimitadas por intervalos de temperatura y que presentan caracteres especiales.
1.- Fase ortomagmática: Constituye la fase principal de la cristalizaciónmagmática. Abarca desde el origen del magma hasta que éste desciende su temperatura hasta los 500 ºC.
2.- Fase pegmatítico-neumatolítica: Tras la fase ortomagmática queda un líquido residual rico en volátiles, a partir de este líquido se produce la cristalización de micas, feldespatos y cuarzo y se originan las rocas llamadas pegmatitas. Su temperatura media es de 500 ºC aproximadamente.
3.-Fase hidrotermal: Entre 400 y 100 ºC que una solución residual rica en agua, cuya fase más importante es la líquida, que escapa por las grietas y cavidades de las rocas cercanas. Parte de estas soluciones pueden llegar a la superficie en forma de géiseres, fuentes termales o fumarolas

4.- CRISTALIZACION MAGMATICA:
_Tras su formación, el magma asciende, pues es menos denso que las rocas que lorodean. Durante el ascenso se enfría y empieza a cristalizar, formándose minerales cada vez de más baja temperatura, según una secuencia fija y ordenada conocida como serie de cristalización de Bowen.
_La serie de Bowen hace referencia a dos grandes líneas de cristalización. Una de ellas indica el orden en que se forman los silicatos ricos en hierro y magnesio (llamados ferromagnesianos). Se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Magmatismo
  • Magmatismo
  • Magmaticos
  • Magmatismo
  • MAGMATISMO Y SU FISICOQUÍMICA
  • Agentes magmaticos
  • arcos magmaticos
  • Asimilacion magmatica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS