Magnetismo

Páginas: 62 (15355 palabras) Publicado: 3 de septiembre de 2013
ELECTROMAGNETISMO
24 de abril del 2008
SINOPSIS
¿Sabias que un imán y un enchufe tienen mucho en común? Una demostración de lo que te cuento simple y fácil. Acerca una brújula a un cable por el que circule la corriente eléctrica y observa lo que ocurre: la aguja se desvía. Esta observación llevo a Faraday a relacionar estos dos fenómenos aparentemente alejados: la electricidad y elmagnetismo. No se rompieron mucho los cuernos al definir la ciencia que debía estudiar los dos fenómenos conjuntamente. La llamaron Electromagnetismo.
Hoy intentaremos explicar este fenómeno que nos ha cambiado la vida hasta el punto que sin él no tendríamos el acceso a la electricidad tan fácil y este precioso regalo de la naturaleza quedaría restringido a unos cuantos. Motores generadores, lavadoras,dinamos, trenes que levitan…… todos funcionan con el mismo principio y la misma fuerza: el electromagnetismo.
QUEREMOS EXPLICAR
Los imanes y la electricidad están muy relacionadas. Un imán crea una corriente eléctrica y la corriente eléctrica puede crear imanes.
Fabrica un electroimán. Solo necesitas un destornillador, cable eléctrico y una simple pila.
ÍTEMS PRINCIPALES
IMANES PERMANENTESDesde el siglo VI a. C. ya se conocía que el óxido ferroso-férrico, al que los antiguos llamaron magnetita, poseía la propiedad de atraer partículas de hierro. La magnetita es un imán natural y a la propiedad que tiene de atraer los metales se le denomina “magnetismo”.
Los chinos fueron los primeros en descubrir que cuando se le permitía a un trozo de magnetita girar libremente (sustentada en unahoja flotando en un cuenco de agua, por ejemplo), ésta señalaba siempre a una misma dirección; sin embargo, hasta mucho tiempo después esa característica no se aprovechó como medio de orientación.
Dejando a un lado los imanes naturales (además de la magnetita hay otros como la columnita y la cromita) hemos aprendido a fabricar imanes permanentes. Una sustancia puede volverse magnética si estásometida a un campo magnético muy intenso o a una corriente eléctrica. Otros minerales se vuelven magnéticos al calentarlos, pero son una excepción.
BREVE APUNTE SOBRE EL MAGNETISMO
Una simple barrita magnética tiene dos polos: el polo norte y el polo sur. Entre los dos polos se produce un campo de fuerza que se conoce como campo magnético. Si juntamos el polo norte de una barra con el sur de otra, seatraerán. Pero si juntamos dos polos iguales, notaremos una resistencia: los polos iguales se repelen.
No todos los metales son magnéticos: pero todos los objetos metálicos que contienen hierro (como un clavo o un clip) tienen la capacidad de convertirse en imanes. Un material de hierro no magnetizado, como un clavo, tiene dominios magnéticos en su interior: los polos de estos dominiosmagnéticos están todos desordenados, así en suma unos se cancelan con otros. Pero si miramos los dominios en un imán: están perfectamente ordenados. El alineamiento de los dominios magnéticos genera el campo magnético.
BREVE APUNTE SOBRE LA ELECTRICIDAD
Cuando encendemos un interruptor o apretamos play se produce un flujo de electrones. Eso es la electricidad, un flujo de esas pequeñas partículascargadas, que junto a los protones y los neutrones forman los átomos. ¡Esos átomos que lo forman todo en el universo! Pues bien, la corriente eléctrica es el movimiento continuo de electrones, esas pequeñas partículas de los átomos, cargadas negativamente. Una corriente eléctrica no ocurre porque sí, necesita un camino que seguir, y esos es lo que es un circuito: un camino que la corriente eléctrica puedeseguir. Y para hacer eso posible se necesita algo más que un cable.
DE LA ELECTRICIDAD AL MAGNETISMO.
Como hemos dicho, además de los imanes permanentes, tenemos los imanes inducidos por el paso de una corriente eléctrica. Y es que la electricidad está estrechamente relacionada con esta fuerza natural invisible denominada magnetismo.
De hecho, la electricidad y el magnetismo son en realidad...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Magnetismo
  • Magnetismo
  • magnetismo
  • Magnetismo
  • Magnetismo
  • Magnetismo
  • Magnetismo
  • Magnetismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS