Magnetismo
Origen del magnetismo
Los fenómenos magnéticos fueron conocidos por los antiguos griegos. Se dice que por primera vez se observaron en la ciudad de Magnesia del Meandro en Asia Menor, de ahíel término magnetismo. Sabían que ciertas piedras atraían el hierro, y que los trocitos de hierro atraídos atraían a su vez a otros. Estas se denominaron imanes naturales.
El primer filósofo queestudió el fenómeno del magnetismo fue Tales de Mileto, filósofo griego que vivió entre 625 a. C. y 545 a. C. En China, la primera referencia a este fenómeno se encuentra en un manuscrito del sigloIV a. C. titulado Libro del amo del valle del diablo: La magnetita atrae al hierro hacia sí o es atraída por éste. La primera mención sobre la atracción de una aguja aparece en un trabajo realizado entre losaños 20 y 100 de nuestra era: La magnetita atrae a la aguja.
El científico Shen Kua (1031-1095) escribió sobre la brújula de aguja magnética y mejoró la precisión en la navegación empleando elconcepto astronómico del norte absoluto. Hacia el siglo XII los chinos ya habían desarrollado la técnica lo suficiente como para utilizar la brújula para mejorar la navegación. Alexander Neckham fue elprimer europeo en conseguir desarrollar esta técnica en 1187.
El magnetismo o energía magnética es un fenómeno físico por el cual los objetos ejercen fuerzas de atracción o repulsión sobre otrosmateriales. Hay algunos materiales conocidos que han presentado propiedades magnéticas detectables fácilmente como el níquel, hierro, cobalto y sus aleaciones que comúnmente se llaman imanes. Sin embargo todoslos materiales son influidos, de mayor o menor forma, por la presencia de un campo magnético.
Origen de la magnetosfera
La magnetosfera terrestre fue descubierta en 1958 por el satéliteestadounidense Explorer I. Antes de ello se conocían algunos efectos magnéticos en el espacio ya que las erupciones solares producían en ocasiones tormentas magnéticas en la Tierra detectables por medio de...
Regístrate para leer el documento completo.