magnitudes
3.1 Actividades de Reflexión inicial.
FORO TEMÁTICO UNIDAD 2
Descripción: El foro planteado para la Unidad Nº2 corresponde a dar la opinión a partir del planteamiento dado por el tutor. El foro se encuentra disponible en el botón “Tablero de Discusión”, en el enlace del foro temático de la semana 2.
Se deberá participar en el foro de discusión de la UnidadNº2, de acuerdo con las instrucciones brindadas en la apertura del foro.
3.2 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el aprendizaje.
La actividad preliminar al desarrollo de la formación requiere de la revisión detenida de los documentos de estudio que se encuentran en Materiales del Programa Unidad 2 y la realización de las respectivas consultas eninternet, adicionalmente descargar el material que servirá de guía en el proceso.
3.3 Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y Teorización).
Antes de desarrollar el taller evaluable se recomienda que el aprendiz tome notas personales de cada aspecto que considere importante, en especial se puede pensar en la utilización de software para hacer mapas mentales llamado CMapTools. Ésta actividad no es calificable.
3.4 Actividades de transferencia del conocimiento.
Esta actividad le permitirá reconocer, comparar y tipificar características sobre pilas o baterías.
1. Tome una pila o batería, idealmente una de 9 voltios (También conocida como pila cuadrada). Obsérvela cuidadosamente y responda las siguientes preguntas.
a. ¿Por qué tiene dos polos (+ y -) o bornes?
b.¿Por qué a uno de los polos o bornes se le denomina positivo y al otro negativo?
c. ¿De qué está hecha o elaborada la batería o pila
d. ¿Por qué guarda energía?
e. ¿Cómo utilizar la energía almacenada de la batería?
2. Elabore una tabla donde mencione la corriente y tensión (Voltaje) de diferentes baterías, por ejemplo: automóvil, reloj, control remoto, motocicleta, entre otras. Ver ejemplocon la batería de motocicleta. Recuerde que la tensión es el mismo voltaje.
Batería de
CORRIENTE
Tensión
Motocicleta
4 – 9 (A)
12 (V)
3. Diga si los circuitos mostrados están en serie, paralelo o mixto:
Recomendación: Investigue lo que es un circuito mixto.
a.
b.
c.
3.5 Actividades de evaluación.
Evidencias deAprendizaje
Criterios de Evaluación
Técnicas e Instrumentos de Evaluación
Evidencias de Conocimiento :
Evidencias de Desempeño:
Evidencias de Producto:
Cumple con los tiempos, objetivos y expectativas según el plan establecido.
Comprende el funcionamiento de un circuito eléctrico.
Comprende el funcionamiento de un circuito eléctrico, junto con componentes y funciones.Observación Directa
Listas de Chequeo
FORO
Participar en el Foro Temático 1 y contestar lo enunciado.
ACTIVIDAD:
El Documento debe contener los puntos desarrollados en formato Word o Pdf.
Valor de las actividades:
Taller: 50% del RAP 2.
Foro: 50% del RAP 2.
Plataforma virtual Blackboard, Consultas en Internet, Guías de Aprendizaje, talleres, foros, casos, consulta conexpertos, ambientes virtuales, elementos audio-visuales, información primaria y secundaria, herramientas para la captura de datos, computadores con conexión a Internet
AC/DC: Equipo que funcionará encendido como fuente de potencia de CC o de CA.
Accesibilidad: Cualidad de fácil acceso y comprensión.
Accionamientos eléctricos: La estructura es simple en comparación con la de los accionamientoshidráulicos y neumáticos, ya que sólo se requieren de energía eléctrica como fuente de poder. Como se utilizan cables eléctricos para transmitir electricidad y las señales, es altamente versátil y prácticamente no hay restricciones respecto a la distancia entre la fuente de poder y el accionamiento.
Accionamientos hidráulicos: Son los que tienen como fuente de energía los fluidos, como...
Regístrate para leer el documento completo.