MAIZ

Páginas: 11 (2704 palabras) Publicado: 1 de noviembre de 2013
1

Fundación Produce Sinaloa, A.C.

Métodos de siembra,
una alternativa viable
para incrementar
la productividad de
maíz en Sinaloa
Memoria
Elías de Jesús Luque Sainz

2

3

Fundación Produce Sinaloa, A.C.

Índice
Introducción.....................................................................................7
Características de los métodos desiembra..................................7
Método de siembra en surcos de 80 cm con doble hilera...........8
Método de siembra a 50 cm.........................................................10
Selección del híbrido a sembrara.................................................12
Maquinaria utilizada en los métodos de siembra.......................13
Preparación de terreno para el cultivo demaíz..........................15
Fecha de siembra...........................................................................15
Fertilización....................................................................................15
Cultivo............................................................................................15
Control de malezas........................................................................15Control de plagas..........................................................................15
Riegos.............................................................................................16
Enfermedades................................................................................17
Cosecha..........................................................................................17

4

5 Fundación Produce Sinaloa, A.C.

Introducción
Cuando se toca el tema de alta producción de maíz siempre va ligado
a Sinaloa, debido a que es el estado donde se obtiene el mayor promedio de rendimiento por hectárea y es donde se ha trabajado más
durante los últimos 10 años en mejorar la tecnología de manejo.
La superficie estatal destinada al cultivo de maíz en el ciclo agrícolaotoño-invierno 2007-2008 fue de 484,817 hectáreas, con una producción de 5.1 millones de toneladas.
Con este panorama, los productores no tienen todos sus problemas
resueltos, pues cada vez es más necesario realizar eficientemente el
manejo de los factores que inciden en la rentabilidad de la actividad
agrícola, más aún si consideramos la apertura comercial con Estados
Unidos y Canadá, exenta dearanceles en el cultivo de maíz.
Es por eso que Fundación Produce Sinaloa, A.C. ha apoyado al Centro de Validación de Transferencia de Tecnología de Sinaloa (CVTTS),
en la búsqueda de opciones tecnológicas para validarlas y posteriormente transferirlas a los productores, tal es el caso del proyecto de
métodos siembra, que inició en el otoño-invierno de 2004-2005.
Características de los métodos desiembra
Mediante el manejo de siembras en surcos angostos (50 cm); de doble
hilera, en surcos de 75 y 80 cm, se presenta un cierre anticipado del
cultivo, pues al modificarse la distribución espacial de las plantas se reduce el sombreo mutuo entre las hojas durante su etapa de expansión,
lo que logra una cobertura del suelo más rápida.
Esta cobertura más temprana permite lograr mayoreficiencia en la
intercepción de la luz, del suelo y nutrientes en el cultivo, respecto de la
eficiencia lograda con las siembras en surcos convencionales de hilera
sencilla, con separación a 75 y 80 cm.
6

7

Fundación Produce Sinaloa, A.C.

Fígura 1. Cierre anticipado del cultivo de maíz.

Métodos de siembra, una alternativa viable para incrementar la productividad de maíz en SinaloaFigura 2. Separación entre hileras de siembra.

El método permite incrementar la densidad de plantas por hectárea,
al manejar poblaciones que van desde 100,000 hasta 125,000 plantas,
para brindarles una mejor distribución en el terreno.
La siembra se realiza con una sembradora de doble hilera o, bien,
con una sembradora convencional de siembra en hilera sencilla para
surcos a 50 cm.
Esta...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • MAÍZ
  • maiz
  • el maiz
  • EL MAIZ
  • Maiz
  • Maiz
  • Maiz
  • el maiz

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS