Malarkia

Páginas: 9 (2218 palabras) Publicado: 17 de octubre de 2012
Aritméticas:

Aritmética es la rama de las matemáticas que estudia ciertas operaciones de los números y sus propiedades elementales. Proviene del origen griego arithmos y techne que quieren decir respectivamente números y habilidad.

La Aritmética tiene 7 operaciones basicas que son:

Adición
Sustracción
Multiplicación
División
Potenciación
Radicación
Logaritmación

Reseña históricade los números romanos:

Los romanos formaron un imperio que se extendía por casi toda Europa y el norte de Africa.
Los pueblos sometidos aprendieron de ellos su modo de vida, sus costumbres, su lengua llamada latín, su escritura y también su sistema de numeración.

Tras la desaparición del Imperio Romano, en los siglos posteriores algunas de las cosas aprendidas de los romanospermanecieron, aunque fueron cambiando. Así nosotros, actualmente hablamos Castellano que es Latín evolucionado y al escribir seguimos utilizando letras latinas. Pero otras cosas aunque permanecieron varios siglos, después desaparecieron, así pasó con el sistema de numeración romano. Se sustituyó por el sistema de numeración arábigo, que proviene de la India y lo extendieron los árabes, es el que empleamosahora y es mucho más fácil de manejar.

Actualmente vemos y utilizamos números romanos en muy pocas ocasiones: para nombrar los siglos, en los actos y escenas de una obra de teatro, en la designación de olimpiadas, congresos y certámenes, en la numeración de reyes, emperadores y papas, en inscripciones antiguas y en relojes antiguos.

Que son número romano:
El sistema de numeración romana sedesarrolló en la antigua Roma y se utilizó en todo su imperio. Es un sistema de numeración no posicional sino subaditivo, cuyo origen se remonta al sistema usado en laAntigua Roma.

Este sistema emplea algunas letras mayúsculas como símbolos para representar ciertos números, la mayor parte de números se escriben como combinaciones de letras, por ejemplo el año 2012 se escribe como MMXII (dondecada M representa 1000, la X representa 10 más y II dos unidades más).

Cuales son las normas o reglas para utilizar los números romanos:
Los romanos desconocían el cero, introducido posteriormente por los árabes, así que no existe ningún símbolo en el sistema de numeración romano que represente el valor cero.

Los múltiples símbolos pueden ser combinados para producir cantidades entre estosvalores, siguiendo ciertas reglas en la repetición. En los casos en que sea más pequeño, se permite a veces colocar un valor menor (sustrayendo), el símbolo con un valor menor colocado antes que un valor más alto, de manera que, por ejemplo, se puede escribir IV o iv para cuatro, en lugar de IIII. Así, tenemos que los números no asignados a un símbolo se crean haciendo combinaciones como lassiguientes:

[pic]
Entrada a la sección LII del Coliseo, con los números aún visibles.

|Romano mayúsculas |Romano minúsculas |Nominación |
|II |ii |dos |
|III |iii |tres |
|IV |iv|cuatro |
|VI |vi |seis |
|VII |vii |siete |
|VIII |viii |ocho |
|IX |ix |nueve |
|XXXII|xxxii |treinta y dos |
|XLV |xlv |cuarenta y cinco |


Para números con valores igual o superiores a 4.000, se coloca una línea horizontal por encima del número, para indicar que la base de la multiplicación es por 1.000:


|Romano (miles) |Decimal |Nominación...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS