Mallasynodos2 120327110102 Phpapp01
E
T
I
S
TEMAS DE FISICA
{
1
0
9
Ing. ErnestoYáñezRivera
INTEGRANTES:
Lorenzo Pacheco Marco Antonio
Martínez Bautista Hermilo
Mendoza Torres Christian Antonio
Monasterio Vázquez RobertoJoaquín
Quintanilla Terán Juan de Dios
Silva Flores Miguel Ángel
Mallas y
nodos
Existen muchos circuitos eléctricos que no tienen
componentes ni en serie, ni en paralelo, ni mixto. El
físicoalemán Gustavo Roberto Kirchhoff (1824-1887)
propuso unas reglas para el estudio de estas leyes. Aquí
sólo se consideran redes con resistencias óhmicas y
fuerzas electromotrices (voltajes o tensiones).
Rama: Esla parte de la red donde circula una corriente de la
misma intensidad.
Fijados dos nodos, es un camino a lo largo del circuito que una
dichos nodos y que no pase dos veces por el mismo sitio. Hay
quedarle un sentido
Nodo: Es un punto de la red donde concurren tres o más
conductores o ramas.
La unión de dos o más terminales
- Nodo principal: La unión de tres o más terminales..
es común que seuse la sigla LCK para referirse a esta ley. La
ley de corrientes de Kirchhoff nos dice que:
En cualquier nodo, y la suma de todos los nodos y la
suma de las corrientes que entran en ese nodo es iguala la suma de las corrientes que salen. De igual forma,
La suma algebraica de todas las corrientes que pasan
por el nodo es igual a cero
Si se consideran como positivas las corrientes que llegan
a unnodo y como negativas las corrientes que salen, la
ley de los nodos también puede expresarse en la forma
siguiente:
En un nodo la suma algebraica de las intensidades de la
corriente es igual a cero. ∑I = 0 en un nodo cualquiera.
La primera regla de
Kirchhoff equivale a
afirmar que la carga
eléctrica ni se crea ni se
destruye (principio de
conservación de la carga
eléctrica). Esto significa
quela carga eléctrica no
se puede acumular en un
nodo de la red, esto es la
cantidad de carga que
entra a un nodo cualquiera
en un cierto instante, es
igual a la cantidad de
carga que sale de ese...
Regístrate para leer el documento completo.