malos habitos alimenticios
malos habitos alimenticios
BERTHA NANCY SOLIS HERNANDEZ
INDICE
INTRODUCCIÓN 1
Malos hábitos alimenticios 2
Malos hábitos de alimentación que afectan tu salud 3
Saltearse el desayuno 4
Comer a las apuradas 4
Aguantar hambre 5
Falta de agua 5
Consecuencias de una mala alimentación 6
CONCLUSION 7
Ilustración 1 2
Ilustración 2 3
Ilustración 3 4
Ilustración 4 4
Ilustración 55
Ilustración 6 5
INTRODUCCIÓN
En muchas ocasiones pretendemos bajar de peso y no lo logramos, así vamos al gimnasio o practiquemos alguna dieta. Es hora de ponernos a revisar qué es lo que está sucediendo con tus hábitos alimenticios.
Si la idea es adoptar una vida más sana, debemos entender que hay algunas costumbres de las que debes ir despidiéndote. No desayunar, comer con muchaprisa y olvidarnos de ingerir líquidos son algunos ejemplos de los malos hábitos alimenticios que tienes que evitar. Les presentare algunos de malos hábitos que considere de vital importancia tenerlos en cuenta.
Un gran número de enfermedades por mala alimentación pueden prevenirse si te alimentas bien. Para evitar estos problemas de salud y disminuir el riesgo de enfermedades es fundamentalterminar con esos malos hábitos alimenticios frecuentes en millones de personas que pisan el planeta.
Todos debemos tener una buena alimentación para tener una buena calidad de vida ya que la alimentación es de vital importancia para el ser humano ya que si no tenemos una buena alimentación y diariamente llevamos a cabo estos malos hábitos alimenticios como consecuencia de esto tenemos enfermedadesque afectan nuestra calidad de vida.
Malos hábitos alimenticios
Hay que decir que comer no es un juego, es parte vital de nuestra existencia, una necesidad que no debe saciarse solo para quitar el hambre, sino que debe asumirse con la conciencia de los alimentos que consumimos.
Si tienes hijos pequeños es muy importante que desde pequeños refuerces buenos hábitos alimenticios, ya que,finalmente, muchas de las cosas que aprendemos en casa es lo que practicaremos a lo largo de la vida.
Ahora te daremos una lista de malos hábitos alimenticios y serás tú quien evalúe si efectivamente son acciones que realizas y si de verdad quieres erradicarlas de tu vida y tu entorno familiar. Es hora de parar con los malos hábitos alimenticios.
Malos hábitos de alimentación que afectan tu saludAprender a llevar tus cargas por igual es muy importante, jamás pongas en juego tu salud cuando se tratan de asuntos laborales u otros, cada situación tiene su momento y alimentarse debe tener toda tu atención, no puedes andar comiendo lo primero que se aparezca.
Saltearse el desayuno
No es mentira cuando las madres suelen decir que el desayuno es la comida más importante del día; por algunarazón, ellas no pueden despegarse de la mesa hasta ver que acabas todo lo que hay en la mesa. Tu cuerpo ha permanecido horas durmiendo y, aunque no lo creas, durante el sueño gastas suficiente energía. Consumir alimentos sanos a la hora del desayuno es garantía de contar con los nutrientes diarios necesarios. Si tú eres ese tipo de persona que desayuna una dona y una gaseosa seguramente ya tienes oestás más cerca del sobrepeso: no abuses del azúcar.
Comer a las apuradas
La mayoría de gente está ocupadísima y viven apuradas. Algunos dicen: «no podré demorarme en el almuerzo, tengo una reunión importante» o «vamos a comer algo rápido» y tal vez cometen un error craso que a largo plazo tiene sus resultados. Hay que masticar cuantas veces sea necesario; tragarse la comida,literalmente, es dejarle demasiado trabajo a tu estómago. Además, por comer más rápido no saciaras el hambre. Tómate un tiempo para comer despacio. No hay afán cuando se trata de tu salud. Fija una hora para comer y cúmplela cada día.
Aguantar hambre
Aguantar el hambre es más común de lo que parece y en muchos casos no necesariamente depende de la falta de abastecimiento de alimentos, sino de la...
Regístrate para leer el documento completo.