Malos y malditos

Páginas: 5 (1199 palabras) Publicado: 30 de noviembre de 2011
AUTOR | Savater Fernando |
TITULO | Malos y malditos |
EDICION | 4ta Edición |
EDITORIAL | Alfaguara |
AÑO DE EDICION Y NUMERO DE PAGINAS | * 45 pg. |


MALOS Y MALDITOS.
Malos y malditos es un texto épico narrativo que evoca las aventuras de los malos de las novelas. El narrador omnisciente muestra en todo momento su opinión a cerca de cada cuento en el libro,
en suprólogo, describe las diferencias entre malos, malditos y adversarios, es de lo que se trata esta obra, Savater nos cuenta de esos personajes sin los cuales no habría cuento ni tampoco moraleja, Para ser malo hay que nacer se puede ser bueno pero se prefiere la maldad, pero para ser maldito no hace falta, es la sociedad quien los hace malditos, se puede decir que es mala suerte y un adversario no es malosino que nos amenaza y no hace luchar contra él para seguir adelante. Estos puntos son los que hacen una obra interesante y divertida. El objetivo de la obra es describir la importancia de estos personajes en las obras literarias., explicar el porque de su existencia en cuentos y todo tipo de historias, profundizar las opiniones de este narrador sobre cada cuento y su relación con la vida quetenemos las personas en general, aprendizajes que podemos usar en nuestra vida diaria.
LA CRIATURA.
Los humanos hemos creado infinidad de cosas pero nunca se ha creado vida después de la muerte, que el hombre vuelva a vivir, jugando con la vida, excepto en el libro doctor Frankestain y otros. Este doctor le da vida a un ser con trozos de cadáveres humanos, un monstruo horrible que siente y amacomo cualquier ser humano, pero nadie lo trata como tal, nadie tiene respeto hacia el, por eso decimos que no es malo sino maldito, pues mata porque se siente ofendido, solo y confundido. Nadie se puede portar humanamente cuando a ese alguien no se le trata con humanidad.
EL CERDO NAPOLEÓN.
Nos intenta decir que hay que tener cuidado con la fama y con el poder, pues podemos llegar a ser peligrososdictadores y esclavizar a lo nuestros como Hitler. Todo esto nos lo cuenta Savater a través de esta historia, un cerdo que echó a su amo porque trataba muy mal a todos los animales, tratando de ser mejor que el amo y controlar a los otros animales, en vez de ayudarlos los perjudica cuando se hace él animal con mas poder, comportándose peor que el humano. Al principio todos los animales asignaronuna regla: “Todos los animales somos iguales”, napoleón la cambió: “Todos los animales somos iguales, pero unos somos más iguales que otros”. En conclusión el cerdo Napoleón era bueno, pero con el poder se convirtió en malo.
LADY MACBETH
En la antigüedad nadie podría los malos y malditos eran hombres, nadie podía imaginar a una mujer mala y que llegara tan lejos, las únicas malas o malditas eranlas brujas, típicas de nariz fea y con verrugas, con sombrero de pico, con un gato negro y escoba voladora, pero sobre todo fea. Esas malas no eran tan malas, a comparación de las mueres verdaderamente malas que no son las que hacen hechizos con sapos y culebras, sino las que utilizan como hechizo su belleza, la astucia, la tentación y sensualidad, este era el caso de Lady Macbeth, la cuálterminó convirtiéndose en la aliada del diablo, pues hizo que su marido matara a reyes e incluso a niños, evidentemente Lady Macbeth no era maldita, era mala, malísima.
No leí mas que el libro de “Rebelión en la granja”, vi películas y escuche sobre otras obras, como Tarzan , Lady Macbeth, Don Quijote, Frankestein, Sherlock Holmes, pero con lo poco que leí me doy cuenta de lo indispensables que sonestos personajes malos y malditos en una obra, sin ellos no habría lección que aprender, tensión, suspenso, acción y mas en una obra literaria. La intenciones de Savater son que nos demos cuenta de esto, que revivamos historias que leímos o escuchamos cuando éramos niños, nos cuenta cuales son los roles que toman los personajes, el objetivo y pensamientos del maldito o malo en la historia de cada...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Malos y malditos
  • Malos y malditos
  • Malos y malditos
  • Malos y malditos
  • Resumen de capitulos de malos y maldit
  • Malditos
  • los malditos
  • A un maldit.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS