maltrato infantil
¿Sabías que desde la segunda mitad del Siglo XIX empezaron las atenciones jurídicas y medica de los niños maltratados? Y sin embargo,recién en la segunda mitad del siglo XX se le reconoce como sujetos de derechos.
Se le denomina maltrato infantil a la acción que cometen los padres ocualquier tipo de personas de una forma no accidental y que lo expone a riesgos. La violencia hacia los niños consiste en varios elementos y las que consideroimportante es la asimetría de edad y el abuso de poder. Ya que por la diferencia de edades el agresor por la experiencia que tiene recoge más malicia y elabuso del poder por tener una actitud dominante que genera miedo en el agredido.
A continuación podemos leer algunos casos de maltrato infantil queinclusive se puede realizar sin pensar en algunos casos que se les hace un daño.
La negligencia, se refiere a la falta de poder darle a un niño lasnecesidades básicas que este necesite. Puede ser física, médica y educativa. Estas necesidades son básicas pero a la vez son indispensables para el buen desarrollodel niño que se encuentra en pleno desarrollo. En lugares donde existe aún la pobreza o no cuentan con recursos suficientes se podría considerar este tipode maltrato como algo normal.
Síndrome de Munchausen, este es otro tipo de maltrato infantil que por cierto no es muy conocido pero que ya se presentaroncasos. Es el inventar una enfermedad en el niño o hasta producirla por sustancias o medicamentos. Presenta una mortalidad entre 10-20%.
Regístrate para leer el documento completo.