Maltrato infantil
Trabajo Monográfico para optar al Titulo
ESPECIALISTA EN PEDIATRIA
Características y Abordaje del Maltrato Infantil en menores de 15 años. Hospital “Fernando Vélez Páiz”. Managua, enero - noviembre 2005.
Autora: Dra. Johanna Valeria Muñoz Talavera
1
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua Facultadde Ciencias Médicas, Managua
Características y Abordaje del Maltrato Infantil en menores de 15 años. Hospital “Fernando Vélez Páiz”. Managua, enero - noviembre 2005.
Autora: Dra. Johanna Valeria Muñoz Talavera
Tutor: Dr. Alvaro Cruz Cortez. Médico Pediatra
Managua, Enero, 2006.
2
DEDICATORIA
A Dios por las infinitas bendiciones a lo largo de mi vida. A mis padres Juan ManuelMuñoz Muñiz y Mariana Talavera Mendoza por guiarme y apoyarme para alcanzar mis metas. A mis hermanos, Juan Manuel Rey y Laura Jovanna Muñoz Talavera compañeros incondicionales por el amor y solidaridad compartida a lo largo de nuestra existencia. A mi esposo y futuro padre de mi hija : Ronaldo José Zambrano Midence, porque llena mi existencia de felicidad y amor. A mi adorada hija , a quienamamos antes de conocer y esperamos su nacimiento con regocijo. A todos los niños y niñas que hicieron posible este trabajo y especialmente a mis sobrinos Milena Fernanda, Juan Pablo y Mariana Paola Muñoz Beteta a quienes amo, porque son la alegría y esperanza de nuestros hogares.
Dra. Johanna Valeria Muñoz Talavera
3
AGRADECIMIENTO
A mi tutor Dr. Álvaro Cruz Cortez por su paciencia,comprensión y aporte de sus conocimientos a mi estudio. Al Departamento de Psicología y especialmente al departamento de Trabajo Social por su tiempo, ayuda y aportes a mi trabajo. A mi familia y a mi esposo por su apoyo incondicional para alcanzar esta nueva meta. Al personal de Estadística del Hospital “Fernando Vélez Páiz” quienes colaboraron conmigo facilitándome los expedientes clínicos de lasniñas y niños estudiados.
4
OPINIÓN DEL TUTOR
El presente trabajo fue realizado por la doctora Johanna Valeria Muñoz Talavera “ Características y Abordaje del Maltrato infantil en menores de 15 años, HFVP, Enero - Noviembre 2005.”
El maltrato infantil es un problema de salud publica a nivel mundial y además de vieja data, desafortunadamente continua siendo enmascarado por nuestra cultura,debido a que los casos no se denuncian y esto conlleva a un subregistro de los mismos.
La autora del informe desde el inicio trabajó de manera sólida, lo cual le permitió la realización de su objetivo, mismo que desarrolló con iniciativa, responsabilidad y creatividad al abordar el problema.
Felicito a la doctora y le insto a continuar desarrollando trabajos de calidad y compartiendo losresultados con las autoridades de salud, debido a que sus recomendaciones se pueden convertir en una herramienta administrativa de toma de decisiones y fortalecimiento en la atención y abordaje de los infantes que sufren maltratos.
Dr. Álvaro Cruz Cortez Especialista en Pediatría Hospital Fernando Vélez Páiz
5
Resumen
El objetivo del trabajo fue conocer las Características y Abordaje delMaltrato infantil en menores de 15 años, HFVP, Enero Noviembre 2005. Se realizo un estudio descriptivo cuya muestra fue no probabilística y la información se recolectó mediante la revisión de expedientes clínicos. Entre los resultados más importantes se destacan: El grupo etáreo más afectado por MIF se presentó de uno a cuatro años, en el sexo femenino y en el primer hijo de la familia. Losmenores maltratados eran eutróficos, residían en el área urbana con un nivel socioeconómico bajo y un núcleo familiar desintegrado. Los responsables de estos niños en su mayoría estaban en el grupo etáreo de treinta años o más, con baja escolaridad y vivían en unión estable. Se identificó a la madre como la principal agresora. El tipo de maltrato mayormente identificado fue el abandono físico y las...
Regístrate para leer el documento completo.