maltrato intrafamiliar

Páginas: 12 (2894 palabras) Publicado: 4 de diciembre de 2013
NTRODUCCION

El presente trabajo se llevó a cabo mediante un plan de trabajo en cual se pudieron reunir datos para la elaboración de éste.
La familia es la primera institución social donde crecemos y nos desarrollamos, nos relacionamos por primera vez con otras personas y la vida, suele pasar que en vez de que haya amor y paz existe lo contrario siendo así odio y maltrato.
En este proyectose presenta la problemática de lo que la violencia intrafamiliar, definiendo que es ésta, que tipos de violencia existen, por cuales motivos se genera la violencia intrafamiliar y qué efectos tiene en las victimas y en la sociedad.
Además mostraremos algunas soluciones para poder hacerle frente a este tipo de fenómeno, para de algún modo saberla tratar y poderla erradicar. No obstante también lespresentaremos algunos datos estadísticos arrojados por el INSTITUO NACIONAL DE ESTADISTICA Y GEOGRAFIA (INEGI) y por el CONSEJO NACIONAL DE POBLACION (CONAPO).
La finalidad del proyecto es hacerles conocer a las personas que este fenómeno existe muchas veces en las familias y no se dan cuenta de lo que viven. Aprenderán a detectarlo para posteriormente tratarlo.
Es necesario que sepa lasconsecuencias que dicha violencia acarrea, pues es por el bien de todos los individuos que viven en la sociedad y sobre todo por el bien de los niños y niñas que son los más afectados en este gran problema.


PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Objetivos
Objetivo general:
• Conocer a fondo lo que es la violencia intrafamiliar.
Objetivos específicos:
• Detectar los motivos por los cuales se generaeste tipo de violencia en las familias.
• Determinar de qué manera afecta la violencia intrafamiliar a los integrantes de la familia y la sociedad.
• Conocer de manera general los tipos de violencia que existen y como se hace presente.
• Aprender a tratar la violencia para poder evitarla.

Preguntas de investigación
¿Qué es la violencia intrafamiliar?
La violencia intrafamiliar es aquellaque surge dentro de una familia, este tipo de violencia comprende varios aspectos:
• Violación
• Maltrato físico
• Maltrato psicológico
• Abuso sexual
Suelen intervenir varios factores en este tipo de violencia, dependiendo del entorno social que el que se desarrolla y se desenvuelve el agresor. Tanto el hombre como la mujer están propensos de sufrir ésta violencia, así lo han mostradosdatos estadísticos que más adelante les presentaremos.
En la familia donde se vive este gran problema, las victimas suelen ser los hijos, padres, hermanos, primos, etc. Pero también se han dado casos donde existe solo una sola victima que es atacada por el resto de la familia, o una sola persona ataca a los demás integrantes de la familia.
La violencia intrafamiliar se desarrolla dentro del hogar delos individuos o fuera de él.

¿Cuáles son las causas que generan la Violencia Intrafamiliar?
Muchas veces se llega a creer que el alcohol y las drogas son sustancias que desatan el comportamiento agresivo de las personas llevándolos a cometer actos de violencia, pero no es así, estas sustancias emplean en el sujeto el mal comportamiento social inadecuado tal como la falta de respeto a la leyy la moral.
Desde tiempos antiguos, se ha clasificado al hombre como un ser privilegiado y poderoso, mientras que a la mujer se le configura socialmente como delicada, débil, que necesita la protección del hombre. Muchas veces se educa a los hijos con este pensamiento erróneo, por lo tanto crecen con este conocimiento convirtiendo al hombre y a la mujer en dos polos distintos y opuestos. De estonace la falsa creencia de que el hombre es superior a la mujer, por tanto debe existir obediencia de ésta a éste y al no existir esa obediencia, se desencadena la violencia.
La falta de comunicación entre los miembros de la familia, es un factor muy importante que de no ser tratado, genera tantas inconformidades y diferentes puntos de vista por parte de cada uno de los miembros, cosa que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Maltrato intrafamiliar
  • Maltrato intrafamiliar
  • El maltrato intrafamiliar
  • Maltrato intrafamiliar
  • MALTRATO INTRAFAMILIAR
  • Maltrato Intrafamiliar
  • Maltrato intrafamiliar
  • Maltrato Intrafamiliar

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS