Maltrato a mayores

Páginas: 34 (8441 palabras) Publicado: 1 de septiembre de 2010
1.INTRODUCCIÓN.
En los años 60 se reconocía el abandono y abuso infantil y en los años 70 el fenómeno del maltrato conyugal salió a la luz pública. De forma más tímida, a lo largo de estos 20 últimos años se comenzó a tratar el tema de “Los malos tratos y el abandono en los ancianos”, reconociéndose que ellos también constituyen una población de alto riesgo para recibir este tipo de abusos.Hoy en día estos casos se consideran un grave problema social, con raíces culturales y psicológicas. No importa el nivel económico ni educativo de quien lo ejerce o lo padece.
Desde que se comenzó a investigar sobre esta clase de abusos han ido cambiando algunos conceptos:
* No todos los agresores son personas con problemas patológicos, pueden ser personas con el resto de susconductas no muy desviadas de la norma.
* En contra a lo anterior, si existen algunas investigaciones que indican que los agresores de ancianos pueden presentar psicopatologías más graves que los agresores de otros colectivos. (Finkelkor y Pillemer 1987 ; Wolf 1986)
* Se rechaza ya la creencia de culpar solo a la persona mayor de su situación de maltrato y/o abandono
*Hasta ahora para la mayoría delas personas era muy difícil comprender que estos hechos podían darse en la propia familia. Lo asociaban solo a instituciones residenciales.
Los gobiernos deberán reforzar los sistemas oficiales y no oficiales de apoyo y seguridad y eliminar la discriminación y la violencia contra las personas mayores.
FUNDAMENTACION
Los pueblos de la antigüedad, tuvieron actitudes de abandono deancianos en épocas de sequías o guerras; pero en la mayoría de los casos eran venerados como sujetos mágicos. Es posible que ello ocurriera por ser pocos los individuos que llegaban a una edad avanzada. En esos casos la matanza de los ancianos, correspondía más a un rito religioso que a un propósito destructivo.
En la antigua Grecia, dicen los historiadores, que cuando se tenía la suerte dellegar a una edad avanzada, se celebraba al anciano una fiesta, y se lo despeñaba, ya que el resto de la vida sería una “enfermedad crónica e incurable”, según Hipócrates.
En Roma se le dio características institucionales al respecto por la vejez. El”pater” era respetado en sus facultades de potestad cualquiera fuese su edad. Como culminación política surgió el Senado, que era el Consenso deAncianos, cuya influencia en el desarrollo del imperio fue transcendente. Lo mismo podemos decir de lo que los textos bíblicos relatan sobre la vejez en el pueblo Judío. La palabra “Zaken”, en hebreo significa vejez, pero también sabio o decano.
Ya en la Edad Media existían instituciones destinadas a cuidar ancianos y desvalidos. Pero en todas las épocas, no relatando aquí en aras de la brevedadlos ejemplos puntuales, la sociedad patriarcal tenía una dicotomía:
- Por un lado el trato a los ancianos con dominio económico y social, traducido en respeto, veneración y aún subordinación. A tal punto, que los jóvenes ansiaban llegar a esa edad para asumir dignidad; más aun trataban físicamente de parecer mayores, porque el hombre adulto era una garantía de respetabilidad.
- Por otra parte,no nos olvidemos que existía una gran masa de ancianos maltratados en épocas difíciles, por su poca posibilidad de producción y su gran necesidad de cuidados, imposibles de satisfacer en épocas de crisis.
En los últimos 50 años cambió la óptica sobre lo valioso o desvalioso de la edad. Se endiosó lo joven, lo bello, lo eficaz en términos productivos modernos. Por lo tanto, surgió una formade maltrato psicológico (desvalorización) por el sólo transcurso de los años. A ello se sumó que se mantenía en el mundo esa masa de ancianos desvalidos, no patriarcas sino “peso familiar”.
En nuestro país con la Constitución de 1949, se aprobaron una serie de normas que contemplaban “Los Derechos de la Ancianidad”. Modificada la Constitución en 1957, lo único que se consagró fue el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Maltrato a Los Adultos Mayores
  • Maltrato a adultos mayores
  • MALTRATO ADULTO MAYOR
  • Abuso o maltrato en el adulto mayor
  • Maltrato adulto mayor
  • Maltrato A Los Adultos Mayores
  • Maltrato en la persona mayor
  • Maltrato al adulto mayor

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS