Sin embargo, la reaccin britnica no fue la que haba previsto Galtieri y los otros jefes militares. Los grupos conservadores de aquel pas liderados por la primera ministra Margaret Thatchervieron,igual que los militares argentinos, la posibilidad de utilizar la guerra del Atlntico Sur como un medio para conseguir consenso hacia su poltica interna. Rpidamente los britnicos enviaron una grancantidad de buques de guerra hacia la zona austral, al mismo tiempo que lograban la solaridad de los miembros de la Comunidad Econmica Europea y el apoyo del Consejo de Seguridad de la Organizacin de lasNaciones Unidas. Argentina, por su parte, haba conseguido un tibio respaldo de la Unin Sovitica y la solidaridad total, aunque no armada, de los pases latinoamericanos, comprometidos por el TratadoInteramericano de Asistencia Reciproca (TIAR). Estados Unidos tambin era miembro de la alianza defensiva constituida por el TIAR, y el ministro de Relaciones Exteriores Nicanor Costa Mndez realizoinfructuosas gestiones para lograr el apoyo del gobierno de este pas. Pero este apoyo no se logro. Por lo contario, poco despus de terminada la guerra se supo que el gobierno de los Estados Unidos habaotorgado apoyo logstico a las tropas britnicas. Inicialmente, el gobierno de los Estados Unidos cumpli el papel de mediador entre sus dos aliados, sin embargo, la gestin conciliadora realizada por elemisario de Reagan, el general Alexander Haig, fracaso. Tambin fracasaron las propuestas de mediacin de varios jefes de Estado latinoamericanos y del secretario general de las Organizacin de las NacionesUnidas, Javier Prez de Cuellar. La guerra apareci, entonces, como la nica opcin. Al cabo de algunas semanas, la llegada de lo buques de guerra britnicos a las islas hizo evidente que los inglesesconsideraban que tenan poco para negociar con el gobierno argentino. Luego de recuperar sin mayores problemas las islas Georgias, a principios del mes de mayo, los britnicos comenzaron el ataque militar...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.