Malware_clase

Páginas: 3 (669 palabras) Publicado: 5 de octubre de 2015
MALWARE

1306707 IAS. Fco Javier Salinas Rdz
Tecnología para la Seguridad en Internet
Maestría en Informática, Mayo-Agosto 2013
Dr. Cesar Guerra

Significado
MALWARE
(malicious software)

Tambiénllamado badware, código
maligno, software malicioso o
software malintencionado.

Definición
Es

un tipo de software que tiene
como objetivo infiltrarse o dañar
una computadora o sistema de
informaciónsin el consentimiento
de su propietario.

15 malwares de la historia
1.

Brain (1986), apareció el primer virus para PCs: el virus
se expandió al escribir su código en el sector boot de discosfloppy.
2. El gusano Morris (1988), infectó alrededor del 10 por
ciento de las computadoras conectadas a Internet (cerca de
6 mil computadoras).
3. Michelangelo (1992), el primer virus en atraer laatención de los medios masivos.
4. Concept (1995), el primer macro virus.
5. Melissa (1999) ingresa en la era de correos-masivos de
malware responsables por inmensas epidemias globales.
6. Slammer(2003), un gusano sin archivo, responsable
por una epidemia masiva a nivel mundial.
7. Cabir (2004): primer prototipo de Symbian, propagado
vía Bluetooth.

15 malwares de la historia
8.

Leap (2006),el primer virus para Mac OSX.
9. Gusano Storm [Zhelatin] (2007), pionero en el uso de
servidores C&C distribuidos.
10. Koobface (2008), el primer malware con Facebook como
objetivo.
11. Conficker(2008), una de las epidemias más grandes en la
historia, infecta compañías, usuarios particulares y gobiernos en
más de 200 países.
12. FakePlayer (2010), Troyano SMS para Android.
13. Stuxnet (2010),un ataque con el objetivo de sistemas
SCADA [Control de Supervisión y Adquisición de Datos] señaló la
irrupción de la era de la ciberguerra.
14. Duqu (2011), un Troyano sofisticado que obtiene lainteligencia acerca de sus objetivos.
15. Flame (2012), un programa malicioso altamente sofisticado,
que se utiliza activamente como ciberarma, con entidades en
varios países como objetivo.

Tipos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS