Mama

Páginas: 2 (272 palabras) Publicado: 14 de mayo de 2012
Todo Santos

En Lircay, el primero  de noviembre, es una fecha festiva en la cual el pueblo lirqueño prepara coronas, arreglos florales para remozar lastumbas de sus familiares(hermanos, padres, abuelos, bis abuelos, tátara abuelos) que ya descansan el sueño eterno en un paradisíaco campo santo, que tiene laparticularidad  de contar con criptas y mausoleos de hace tres siglos pertenecientes a la aristocracia de ese entonces(Gandolini, Larrauri, Vidalón, etc.),muestra del pasado colonial que tuvo la ciudad de Lircay.
Es en esta fecha que las niñas del pueblo llevan a sus muñecas a “bautizar” después de la santa misa oficiada en la “iglesia”(uno de los mausoleos coloniales), por los “tayta curas”,  personajes comediantes que hacen de sacerdotes y sacristanes para llevar a cabocon el primer sacramento bautismal de la “hija”(muñeca) en presencia de su “madre” y del “padre”(un supuesto enamorado de la niña madre) y de los “padrinos”que deben echar el cebo de monedas y caramelos, tras la bendición del “tayta cura” y el agua bendita.
En paralelo a las actividades de las niñas, y previa apuesta (cerveza o trago) los adultos juegan el tradicional tejo, juego que consiste en lanzar desde los doce pasos una serie de fichas a la “caja”, a la línea“doble”, o en el peor de los casos dentro del tablero, cuadrilátero  dibujado en un suelo arcilloso y húmedo.
De esta forma culmina un día dedicado a loslirqueños que ya no están, pero que reciben el saludo y el recuerdo de amigos y familiares, mediante la colocación de una flor en la sepultura del wawqi que partió.
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mama
  • Mama
  • Hay Mama
  • tu mama
  • mamá
  • mama
  • Mama
  • No Mames

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS