MAMADAS
Mecanismo de cuatro barras.
En ingeniería mecánica un mecanismo de cuatro barras o cuadrilátero articulado es un mecanismo formado por tres barras móviles y unacuarta barra fija (por ejemplo, el suelo), unidas mediante nudos articulados (unión de revoluta o pivotes). Las barras móviles están unidas a la fija mediante pivotes. Usualmente las barras se numeran dela siguiente manera:
Barra 2. Barra que proporciona movimiento al mecanismo.
Barra 3. Barra superior.
Barra 4. Barra que recibe el movimiento.
Barra 1. Barra imaginaria que vincula la unión derevoluta de la barra 2 con la unión de revoluta de la barra 4 con el suelo.
El origen de las células eucariotas
hay varias teorías que explican este proceso, según la mayoría de estudios se produjo porendosimbiosis entre varios organismos procariotas, en donde el ancestro principal protoeucariota es de tipo arquéanos y las mitocondrias y cloroplastos son de origen bacteriano. Es discutible laincorporación de otros organismos procariotas. La teoría más difundida al respecto es la Endosimbiosis seriada, postulada por Lynn Margulis.eucariotas, que tienen una complejidad mucho mayor que lasprocariotas. Si no hubieran aparecido las células eucariotas, no existiría ahora la extraordinaria variedad, tan rica en gamas, de la vida animal y vegetal en nuestro planeta; ni tampoco habría hecho actode presencia el hombre para gozar de tamaña diversidad y arrancarle sus secretos.
Hace unos 3700 millones de años surgieron sobre la faz de la Tierra los primeros seres vivos. Eran microorganismospequeños, unicelulares, no muy diferentes de las bacterias actuales. A las células de este tipo se las denominan procariotas, porque carecen de núcleo (karyon en griego), un compartimento especializadodonde se aloja el sistema genético. Del siguiente dibujo, el lector puede apreciar el desarrollo...
Regístrate para leer el documento completo.