mamamamteees
Páginas: 5 (1234 palabras)
Publicado: 7 de mayo de 2014
DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS
TEMA 11. LÍMITES Y CONTINUIDAD
1. Función real de variable real
Una función es una relación entre dos magnitudes de manera que a cada elemento de la primera
maginitud se le asigna un único elemento de la segunda magnitud.
f : A →B
x → y = f ( x)
A: conjunto inicial
B:conjunto final
x : original
y : imagen
Si el conjuntoinicial y final es IR, la función se denomina real de variable real.
€
Dominio de una función
€
€
Se define el dominio de una función, D( f ) , como el conjunto formado por todos los origninales.
Para estudiar el dominio de una función real de variable real hay que prestar especial atención a las
siguientes funciones:
P( x)
• Función racional: € f ( x ) =
D( f ) = { x ∈ IR : Q( x ) ≠ 0}Q( x )
• Función irracional:
D( f ) = { x ∈ IR : g( x ) ≥ 0}
f ( x ) = g( x )
D( f ) = { x ∈ IR : g( x ) > 0}
• Función logarítimica: f ( x ) = Loga g( x )
€
€
2. Límite de una función
€
€
€
Idea intuitiva de límite de una función €
Observe la gráfica de la función f (x) =
1
( x + 2) 2
€
Se puede observar claramente que cuando los valores de x se “aproximan” a -2los valores de f (x)
se hacen cada vez mayores.
Esto se aprecia en la siguiente tabla de valores:
x
-1,9 -1,99 -1,999
f1(x) 100 10000 1000000
→ -2
→
←
←
€
-2,001
-2,01 -2,1
1000000 10000 100
Límite en un punto
€
€
Se dice que el límite de f ( x ) cuando x tiende a x 0 es L si para cualquier sucesión de valores ( x n )
€
€
que tienda a x 0 , la sucesión de sus imágenes,f ( x n ) , tiende a L . Se expresa de la siguiente forma
(
€
€
€
€
€
MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES
€
)
€
lím f (x) = L
x → x0
€
€
Tema 7
I.E.S. FEDERICO MAYOR ZARAGOZA
DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS
Límites laterales
Se dice que el límite de f ( x ) cuando x tiende a x 0 por la derecha es L si para cualquier sucesión
(
)
devalores ( x n ) , con x n > x 0 , que tienda a x 0 , la sucesión de sus imágenes, f ( x n ) , tiende a L . Se
expresa de la siguiente forma:
€
€
€
€
€
€
€
lím+ f (x) = lím f ( x ) = L
x → x0
x → x0
x> x0
€
€
Se dice que el límite de f ( x ) cuando x tiende a x 0 por la izquierda es L si para cualquier sucesión
(
)
de valores ( x n ) , con x n < x 0 , que tiendaa x 0 , la sucesión de sus imágenes, f ( x n ) , tiende a L . Se
€
expresa de la siguiente forma:
€
€
lím f (x) = lím f ( x ) = L
€
€
x → x0
x → x0−
x< x0
€
€
€ • Una€
€
función tiene límite en un punto si existen sus límites laterales y coinciden.
Observe sobre el gráfico de la siguiente función:
€
lím f (x) = 0
lím f (x) = no existe
lím f (x) = 3
x → 2−
x → 2+x→2
Límite infinito en un punto
Se dice que el límite de f ( x ) cuando x tiende a x 0 es ±∞ si para cualquier sucesión de valores
€
€
€
x n ) que tienda a x 0 , la sucesión de sus imágenes, f ( x n ) , tiende a ±∞ . Se expresa de la siguiente
(
(
forma:
€
€
€
)
(x)
€ xlím f€ = ±∞
→x
0
Observe€ gráfica de la siguiente función:
la
€
€
€
lím f1 (x) = +∞lím f1 (x) = +∞
x → −2 −
€
MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES
x → −2 +
€
Tema 7
I.E.S. FEDERICO MAYOR ZARAGOZA
DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS
Límites en el infinito
Se dice que el límite de f ( x ) cuando x tiende a ∞ es L si para cualquier sucesión de valores ( x n )
(
)
que tienda a ∞ , la sucesión de sus imágenes, f ( x n ) , tiende a L . Seexpresa de la siguiente forma:
€
€
€
€
lím f (x) = L
x→∞
€
€
€
€
Se dice que el límite de f ( x ) cuando x tiende a ∞ es L si para cualquier sucesión de valores ( x n )
(
)
que tienda a ∞ , la sucesión de sus imágenes, f ( x n ) , tiende a L . Se expresa de la siguiente forma:
€
€
€
€
€
lím f (x) = L
x → −∞
€
€
€
€
Propiedades de los límites...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.