mamoria
1. Nombres y Apellidos: Adela Salas Cárdenas
2. Sexo: Femenino
3. Edad: 25 años
4. Fecha de nacimiento: 5 de Agosto del 1989
5. Lugar de procedencia: Lima
6. Estado civil: Soltera
7. Grado de instrucción: superior completo
8. Ocupación actual: Administradora a. Centro de estudios: Universidad De San Martín De Porres
9. Con quién(es) vive: Mamá y Hermana.
10. Númerode hijos: 0
11. Número de hermanos: 5
12. Dirección: Urbanización Previ. 104 - Los Olivos
13. Fecha de la entrevista: 22/06/2014
14. Examinador: K.K.A.A Y M.R.
II. DESCRIPCION FISICA Y CONDUCTUAL DEL PACIENTE:
Adela, es una paciente de 25 años. Es de estatura alta, midiendo 1.64 cm aproximadamente y es de contextura un poco gruesa, pesando cerca a los 76 kg. Es de tez trigueña, el colorde su cabello es castaño oscuro, de tamaño largo, lo luce amarrado, Posee ojos color marrón, grande y redondo, con relación a las cejas, éstas son delgadas y delineadas. El tamaño de la nariz es pequeña y aguileña, presenta labios pequeños y delgados. Con respecto a la vestimenta, lleva puesto una casaca de cuero, jean negro y botas de cuero. En general, se observa que la paciente muestra unacorrecta higiene. La actitud de la entrevistada al inicio de la sesión tiende a ser desenvuelto, participativo pero a la vez un poco esquivo porque en algunas preguntas realizadas permanecía en silencio y desviaba la mirada, mostrando inseguridad e incomodidad en las preguntas, Sin embargo, esa actitud se dejó de lado, pues poco a poco al entablar una pregunta, Adela respondía de manera espontánea yahondaba en los temas de manera asertiva
III. PROBLEMA ACTUAL
3.1. Motivo de consulta:
El paciente refiere “tengo la sensación de no ser yo misma, vivo sin emociones y siento tanta rabia que podría matar, a veces tengo la sensación de ser dos”.
3.2. Desarrollo cronológico del problema:
Todo empezó cuando tenía 17 años, comencé a tener “bloqueos emocionales” en la infancia a los 6 años,estando a la salida del colegio iba hacia las otras mamás y le cogía de la mano y le pedía que por favor la lleven a mi casa. Asimismo la paciente recuerda que a los 5 años sus padres se separaron por motivos de incompatibilidad de carácter, Adela se encuentra entre los dos, la madre por tener un comportamiento complicado y el padre por ser muy posesivo, celoso, dominante. Más adelántela pacientecomenta que su padre era un hombre muy egocéntrico, extremadamente celoso, dominante; lo describe como un hombre con muchos amigos, pero en casa parco, es decir totalmente inexpresivo. Tiene un recuerdo de cuando era pequeña vio como su padre agredía a su madre, y luego la golpeo a ella, solo por lo que ella lloraba de lo asustada que estaba por la situación. Posteriormente, el recuerdo de supadre agrediendo a su madre y a ella de manera física, lo puede poner de lado, del hecho de saber que su padre actuaba de esa manera por haber tenido problemas de alcoholismo y problemas emocionales y también de otras imágenes en las que visualiza que el padre la cuidaba mucho. Adela fue delgada, en la adolescencia sufrió de acné severo, tuvo problemas de bulling y maltratos con los compañeros declase en el colegio, la llevaron al psicólogo solo un par de veces, mientras que a sus hermanos mayores los consentían con cosas materiales, y la dejaban de lado, minimizando los problemas que ella pasaba. A los 14 años sufre de una violación sexual, por un pariente cercano de su familia. A los 15 tenía fantasías, de que la mataban, y todos vivían felices sin ella. Habla de su intento de suicidio porprecipitación de la ventana de su habitación, o del balcón más alto de su casa. A los 16 años participo de una pelea en su colegio con una compañera de su mismo salón, la cual la agredía siempre verbalmente, la insultaban en la escuela con calificativos que le afectaron, manifiesta que le decían que era “una asquerosa, granosa, apestosa y siente desprecio hacia ella, asco de sí misma, no se...
Regístrate para leer el documento completo.