manaties

Páginas: 8 (1822 palabras) Publicado: 23 de abril de 2015
“EL MANATÍ”

Categoría
Monografía

Año, 2015

RESUMEN

El 29 de julio del 2014 la Asamblea Legislativa declaró el manatí (Trichechus
manatus) símbolo de la fauna marina de Costa Rica y de la esperanza e
interés de la niñez costarricense en la protección de los recursos naturales
presentes en el territorio nacional.
El proyecto de ley fue presentado por los estudiantes de la Escuela Limoncito
deLimón, quienes estuvieron presentes en las barras del público y en el Salón
de Expresidentes de la República en la Asamblea Legislativa.
Actualmente, este mamífero amenazado de extinción, se encuentra en el
Parque Nacional Tortuguero, algunos canales del Refugio de Vida Silvestre
Barra del Colorado y Gandoca Manzanillo, donde es frecuente encontrar
rastros de alimentación y en algunas ocasiones sele puede observar.

2

TABLA DE CONTENIDO

Resumen

2

Tabla de Contenido

3

Agradecimiento

4

Introducción y Justificación

5

Objetivos

7

General
Específico
Marco Teórico
El Manatí

9

Descripción
Tipo de alimentación
Tipo de reproducción
Comportamiento
Medio donde viven
Mecanismo de adaptación
Peligro de Etinción
Conclusiones y Recomendaciones

14

Bibliografía

16

Anexos

3 AGRADECIMIENTO

Nuestro agradecimiento especial a Dios, porque nos permitió desarrollar un
trabajo tan lleno de admiración, por una de sus criaturas.
A nuestros padres, que nos han enseñado a amar y respetar todas las obras
de Dios, presentada en esta naturaleza tan llena de sorpresas y que no
terminas de conocer.
A nuestros profesores, especialmente a la maestra Rosa García, por sus
enseñanzas y todo suapoyo en esta monografía.
¡Bendiciones!
Deangelo R.
Jafet G.
Dormic F.

4

INTRODUCCIÓN Y JUSTIFICACIÓN

INTRODUCCIÓN
La palabra “manatí”, en la lengua indígena caribeña, significa “con mamas”.
Su nombre científico proviene del vocablo latino Trichechus, que hace
referencia a los pequeños pelos o cerdas esparcidas sobre su cuerpo; y
manatus proviene del vocablo griego μανάτος (manatus), que serefiere a la
característica común de los mamíferos de amamantar
Los manatíes son de los mamíferos marinos más amenazados, se encuentran
en las listas de animales vulnerables de extinción, lo que significa que si sus
números no incrementan y sus hábitats no son protegidos, la especie no
sobreviviría, de ahí la importancia de que los costarricenses y las personas en
general, conozcan y desarrollen suspotencialidades en beneficio de esta
hermosa especie acuática ancestral.
En esta monografía se describirán las características de este animal, tipo de
alimentación, reproducción, hábitat y mecanismos de adaptación. Al final se
hará una conclusión y recomendaciones.

JUSTIFICACIÓN
El manatí es uno de los mamíferos acuáticos más curioso y divertido por su
aspecto. El manatí forma parte del grupo degrandes mamíferos marinos que
llegan a pesar hasta 2000 libras y alcanzan más de 3.60 metros de longitud. Al
igual que las ballenas, sus grandes cuerpos solo pueden ser sostenidos en un
ambiente acuático. En tierra, su peso corporal aplastaría sus órganos internos.
5

No obstante, el hombre representa la mayor amenaza que pueden enfrentar,
ya que los seres humanos continúan destruyendo su medioambiente natural
con la contaminación de las aguas, provocando un número significativo de
muertes en las últimas décadas.
Aunque existen evidencias de que el manatí evolucionó hace más de 60
millones de años para sobrevivir en el agua, hoy su supervivencia puede estar
en peligro, ya que son considerados como una especie vulnerable a la
extinción. Esto se debe a una combinación de factores, como lacontaminación de las aguas, la pesca, los depredadores naturales, e incluso
el calentamiento global.
Es importante que conozcamos sobre este noble animal y con ello ayudemos
a protegerlos.

6

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL
Reconocer la importancia de preservar la especie del Manatí, como parte
de un legado para las nuevas generaciones.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS
 Identificar las características del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Manatíes
  • El manati
  • manaties
  • El Manatí
  • Manati
  • El manati
  • El manatí
  • El Manatí

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS