Manco Capac
Manco Cápac (quechua: Manqu Qhapaq), Manco Inca o Ayar Manco, según algunos cronistas, fue el primer gobernador de la etnia inca en Cuzco (¿inicios siglo XIII?). Es el protagonista de las dos leyendas más conocidas sobre el origen de los incas: la leyenda de Manco Cápac y Mama Ocllo y la leyenda de los hermanos Ayar. Tuvo como esposa principal a Mama Ocllo, con quien engendró a susucesor Sinchi Roca y otras esposas más como Mama Huaco de quien se dice que era una mujer aguerrida.1 Si bien su figura es mencionada en crónicas y se tiene como base para la explicación histórica del origen de los incas, esta permanece envuelta en el misterio de su existencia o no.
Controversia
Algunos historiadores consideran a Manco Cápac un personaje mítico poniendo así en duda su existenciacomo personaje histórico. Sin embargo, la mayoría de autores lo consideran un personaje real, y basan sus argumentos en pruebas como la descendencia de su familia real llamada Chima Panaca,2 la cual mantuvo su lugar en la nobleza inca hasta la conquista. También se basan en pruebas arqueológicas como su propio palacio, el Inticancha (ahora Coricancha), ambos prevalecen en el Cuzco moderno y segúnlas crónicas fueron hechas por Manco Cápac. La historia oficial dice que Manco Cápac fue un personaje histórico.
Protagonismo en leyendas(Sonia)
Manco Cápac es el protagonista de las dos principales leyendas que explican el origen del imperio inca. Ambas leyendas coinciden en que fue él el fundador de la etnia inca en Cuzco, en que su esposa principal fue Mama Ocllo.
Leyenda de Manco Cápac yMama Ocllo (Yaili)
Leyenda en la cual se cuenta que Manco Cápac y Mama Ocllo, pareja de esposos y hermanos hijos del dios sol, nacen de las espumas del lago Titicaca, con la misión de fundar la capital del futuro imperio en un lugar fértil. El sitio de fundación sería marcado por el lugar donde se hundiría el báculo sagrado de Manco Cápac, cosa que sucedió en el valle del río Huatanay, en Cuzco.3Sin embargo, al carecer de una tradición escrita, a no ser de aquella que se inició con la publicación de "Comentarios reales de los incas", obra del Inca Garcilaso de la Vega, la autenticidad de esta leyenda como leyenda inca se pone en duda. Algunos afirman inclusive que Garcilaso fue el autor intelectual de esta leyenda cerca del año 1609.
Manco Cápac, es protagonista de dos leyendas másconocidas sobre el origen de los incas, sin embargo, la historia oficial tiene su propia versión en base a crónicas.
Origen
Edificio Taipicala o Tiahuanaco a medio construir, proceso que quedó interrumpido por las invasiones aimaras en el siglo XII
Manco Cápac probablemente nació en Tambutoco,4 el lugar de uno de los muchos descansos que hicieron los sobrevivientes de su etnia: Taipicala alescapar de las invasiones Aimaras en el Altiplano andino.5 Su padre se llamó Apu Tambo,6 el cual dio lugar luego a que los jefes locales se llamen así. El éxodo en el cual nació Manco Cápac duró 20 años aproximadamente y recorrieron sólo 500 kilómetros llevando un estilo de vida seminómade.7
Las leyes (Juan Pablo)
Manco Cápac hizo muchas leyes humanas y sabias, condenando con pena capital elhomicidio, el adulterio y el hurto; mandó que cada uno tomase mujer de su propia familia, pero nunca antes de los 20 años de edad; propuso el culto del sol como primera divinidad, y le labró un templo en el Cuzco, e inmediata a él una casa para las vírgenes consagradas a aquella deidad, las cuales debían ser de la sangre real de los incas.
Fundación del curacazgo inca (No me acuerdo su nombre)
Murosexteriores de Colcapata, antiguo palacio de Manco Cápac.
Manco Cápac nació en medio de un lento éxodo, y para cuando murió su padre tuvo que continuar la dirección de su etnia calculada en una decena de familias (ayllus).8
La trayectoria que recorrieron los Taipicala según las versiones oficiales concuerda claramente con la trayectoria descrita en la leyenda de los hermanos Ayar,9 mas no en el...
Regístrate para leer el documento completo.