Mandela Une Al Mundo En Un Multitudinario Adi S
El saludo entre Obama y Castro, un importante gesto entre Estados Unidos y Cuba, naciones en conflicto durante más de medio siglo, se ha convertido enuna de las imágenes más potentes del funeral del pacífico luchador sudafricano, fallecido la semana pasada | iles de sudafricanos han seguido en las inmediaciones las exequias | Rajoy apela al legadode "concordia" de Mandela para pedir unión en "temas esenciales" como la unidad de España
Barack Obama y Raúl Castro se saludan en una imagen histórica producida durante el funeral de Nelson MandelaChip Somodevilla / Getty Images
Barcelona (Redacción).- Bajo una intensa lluvia, líderes de todo el mundo han rendido este martes un último homenaje a Nelson Mandela, padre de la Sudáfrica actual,fallecido el pasado 5 de diciembre en Johannesburgo.
El estadio de fútbol FNB, en el que España se proclamó campeona del mundial de fútbol en 2010, ha sido el escenario que ha reunido a un centenarde Jefes de Estado y de Gobierno, que han acompañado al pueblo sudafricano en la quinta jornada de duelo oficial, que pondrá su punto final el próximo domingo.
La figura de Mandela y su reputacióncomo luchador pacifista a escala mundial ha unido en su funeral a una pléyade de dirigentes de distintos signos políticos. Quizá el momento más significativo de este instante de paz entre los líderesmundiales en el adiós a Madiba, cariñoso apodo con el que se conocía a Mandela entre los sudafricanos, ha sido el saludo entre el presidente estadounidense, Barack Obama, con su homólogo cubano, RaúlCastro.
El gesto sin precedentes entre los líderes de dos naciones en conflicto durante décadas tuvo lugar cuando el estadounidense se dirigía hacia el estrado desde el cual se dirigió a los miles desudafricanos presentes en la ceremonia.
Obama agradeció al pueblo de Sudáfrica haber "compartido a Nelson Mandela con nosotros", en el servicio religioso oficial en memoria del fallecido exmandatario....
Regístrate para leer el documento completo.